
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 31 de diciembre de 2015.- Las promesas hechas por los candidatos de Movimiento Ciudadano en la pasada contienda electoral, para los diferentes puestos del servicio público, serán los principales retos que tendrá el organismo político para 2016, aseguró para Quadratín Jalisco, Guillermo Medrano, coordinador operativo estatal de los naranjas.
Rendir cuentas positivas a los habitantes sería la “mejor carta de presentación” para MC, ya que como lo dijo el coordinador operativo estatal, gobiernan al 64 por ciento de la población en el estado, a través de 24 municipios incluidos “los más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara” –a excepción de Tonalá– y Puerto Vallarta, Ocotlán, Tepatitlán, Ciudad Guzmán, entre otras. Además, son la fuerza política mayoritaria en el Congreso de Jalisco, con 14 diputados.
En Movimiento Ciudadano ven apertura, pero sobre todo “han encontrado eco y diálogo por parte de las otras fracciones parlamentarias en el Congreso”, como anteriormente precisó también para Quadratín Jalisco, Ismael del Toro, coordinador de los legisladores naranjas.
Medrano dijo que sacar adelante lo pregonado en campaña, como la transparencia, la rendición de cuentas, la revocación de mandato y el presupuesto participativo será fundamental para generar certeza en la gente que confió y votó por ellos.
En este sentido, al referirse a la recién aprobada cantidad de casi 400 millones de pesos (mdp) etiquetados para la figura del presupuesto participativo, el coordinador de MC en Jalisco calificó la cifra como “una cantidad importante” que se debe de aplicar, pero sobre todo, tiene que ejercerse “correctamente”. Como una novedad en el estado, a excepción de Tlajomulco, esta etiqueta (el presupuesto participativo) del proyecto de egresos del Ejecutivo estatal es reflejo de que “se hace lo posible para llevar más recurso a los municipios “, dijo Medrano.
Hasta ahora, faltan por legislar las reglas de operación de este presupuesto, así como la forma de fiscalización del mismo. Tarea que los diputados tendrán que discutir al inició de 2016.