
Destaca Vero Delgadillo importancia de coordinación metropolitana
GUADALAJARA, Jal., 13 de febrero de 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró cuatro restaurantes ubicados en la playa “Boca de Tomates”, en Puerto Vallarta, Jalisco, por no contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Se trata de los establecimientos conocidos como El Cocodrilo, El Chavo, Eduardos y Sabino Ron. Adicionalmente a las sanciones en materia de impacto ambiental que en su caso se impongan, estos dos últimos restaurantes, junto con otro denominado El Pirrus, podrían ser sancionados con una multa de hasta 73 mil pesos, debido a que los inspeccionados carecían de la concesión correspondiente para el uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
La Delegación de la Profepa en la entidad informó que dicha acción derivó de un recorrido efectuado por el sitio para verificar la ocupación legal de la Zomefat, el cumplimiento de la normatividad en materia de impacto ambiental y las condiciones de los ejemplares de vida silvestre del área.
Asimismo, en el marco de la inspección realizada en “Boca de Tomates”, se detectaron afectaciones a la vegetación de manglar de la zona (mangle blanco de la especie Laguncularia racemosa).
Se observó deterioro por derribo o cortes hechos aparentemente con machete o casanga; también tallos de mangle blanco (especie enlistada en la NOM-059-Semarnat-2010 con la categoría de Amenazada) utilizados para la quema de basura; afectación que podría ser motivo de querella ante el Ministerio Público Federal contra quien resulte responsable.
De igual forma, se realizó el aseguramiento de dos pericos atoleros (Aratinga canicularis) porque no se acreditó su legal procedencia.
Estas acciones se realizaron con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Federal (PF) y la Dirección General de Padrón y Licencias del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Cabe destacar que en el 2015 se realizaron visitas de inspección a dicha zona, situación que derivó en la aplicación de multas por la ocupación ilegal de la Zofemat.