![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 4 de enero de 2016.- Los gobiernos municipales metropolitanos extraídos de Movimiento Ciudadano (MC), ejercerán durante 2016, 446 millones de pesos (mdp) del programa de presupuesto participativo.
Los recursos serán destinados a los proyectos ganadores de la consulta ciudadana que terminará la última semana de marzo, en la que se presentan 71 propuestas de obra para Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapopan.
Este lunes en el Centro Administrativo de Tlajomulco (CAT), los ediles de los cuatro municipios presentaron en conjunto los planes de recaudación, gasto y propuestas de obra a realizar en las colonias de éstos. Ahí también explicaron que las personas que podrán escoger entre los proyectos serán aquellas que se presenten a pagar el impuesto predial correspondiente.
Lo anterior, ya que cada ayuntamiento toma el 15 por ciento de la recaudación del impuesto predial para asignarlo al programa lo hace. En este sentido, Alberto Uribe, Alcalde de Tlajomulco, aseguró que desde que se inició con el programa en 2011 lograron elevar en 32 por ciento el pago de este impuesto.
Los 446 mdp son la sumatoria del monto que cada ayuntamiento asignó a esta etiqueta. Guadalajara destinó 171 millones; Zapopan, 127 mdp; Tlajomulco, 77 millones; y Tlaquepaque, 71 mdp. Por otro lado, las 71 propuestas de obra están divididas en 38, 17, 10 y 6 respectivamente.
Para realizar el pago del impuesto, los ayuntamientos pusieron a disposición de la ciudadanía más de 30 recaudadoras en los cuatro municipios, en donde después de cubrirlo el pago, podrá escoger algunas de las obras en disputa en una de las urnas electrónicas que se siguen instalando en las oficinas para el cobro de impuestos municipales.
Anuncian aumento de predial en baldíos
Enrique Alfaro Ramírez, Presidente Municipal de Guadalajara, aprovechó para anunciar que 2016 será el primer año en el que no aumente el impuesto predial en la ciudad, esto con el objetivo de favorecer la participación del mayor número de personas al programa de presupuesto participativo.
Por otro lado, el alcalde reconoció momentos después que el pago del impuesto predial aumentará 50 por ciento en lo que respecta lotes baldíos o fincas en abandono. Alfaro Ramírez explicó que se podrá hacer un descuento del mismo porcentaje en el caso de que la finca tenga fines ornamentales.