Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
Guadalajara, Jal., 4 de mayo 2016.- Esta mañana la comisión de Trabajo en el Congreso del Estado aprobó el dictamen para desindexar el salario mínimo, la diputada del PRI, Claudia Delgadillo informó que esta deberá aprobarse en el pleno, para después ser enviada para ser votada por los municipios.
«Era necesario para que pudiera mejorar en cuanto a las cantidades, porque para que pudiera subir el salario del trabajador tenía que desindexarse, ahora incrementará gradualmente» , indicó.
Al llegar a los municipios estos tendrán un periodo de 60 días para aprobarlo, bastará con que la mitad más uno de los municipios avalen el dictamen para reformar los diversos reglamentos para desvincular el salario mínimo como unidad de medida.
La presidenta de la comisión del trabajo, señaló que con esto se reformaran 57 leyes, por lo que tendrá que pasar por todos los ayuntamientos, lo que podría tardar dos meses. Además que deberán modificarse alrededor de 278 reglamentos y las leyes de ingresos de los ayuntamientos.
Expresó que con esto se logrará garantizar mejores salarios para los trabajadores, sin embargo, dijo que no significa que incrementará abruptamente a 182 pesos como lo indicó el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez durante la visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Àngel Mancera.
Manifestó que están en tiempo y forma, ya que tienen hasta enero del 2017 para tenerlo aprobado, sin embargo, quieren ser de los prometo estados que logren desindexar el salario mínimo por lo que esperan que sea en menos de dos meses cuando puedan aprobarlo en el pleno del congreso del estado.