Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 6 de febrero de 2016.- El Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 está siendo evaluado por instancias externas para analizar, de acuerdo a la situación económica, si requiere corregir o reorientar sus objetivos, explicó Héctor Pérez Partida, titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf).
El funcionario subrayó el trabajo que esta dependencia viene realizando con el objetivo de que el uso de los recursos públicos sea cada vez más eficiente, enfocando las economías a programas que proyecten mayor impacto en la ciudadanía. Refirió que un tema a trabajar este año son los estímulos y recompensas a programas exitosos, es decir, impulsar este tipo de programas y, a la vez, recortar los no productivos.
El Secretario de Infraestructura y Obra Pública, Roberto Dávalos López, a pregunta del diputado Ismael del Toro Castro, sobre la situación de la red carretera estatal, indicó que durante varios años se ha destinado poco presupuesto al mantenimiento de los caminos y citó que para este año sólo se cuenta con una inversión de 165 millones de pesos para la conservación de la red, que comprende cuatro mil 300 kilómetros.
Aseveró que para dejar la red carretera estatal en buenas condiciones se requiere una inversión de alrededor de 3 mil 300 millones de pesos en los próximos tres años.
Por otra parte, respecto al retraso que presentan algunas obras en ejecución, el titular de la SIOP comentó que éste se da por la llegada tardía de recursos federales para el Fondo Metropolitano, como ocurrió durante el año pasado, cuando el dinero llegó a las arcas estatales a finales del mes de diciembre.
Finalmente, en torno a la conformación de contralorías sociales para dar seguimiento a la construcción de la obra pública, Dávalos López indicó que es un tema que se revisará en conjunto con la Contraloría del Estado.