
Capacitan a bomberos de GDL para combatir incendios desde el aire
GUADALAJARA, Jal., 04 de abril del 2016.- Bajo la justificación de que debe protegerse el archivo histórico del poder legislativo, los diputados aprobaron dentro del presupuesto para este año una partida de 3.4 millones de pesos para la compra o renta de un edificio, en el que se pretende mudar las instalaciones del archivo. Al preguntarle del tema al coordinador de diputados de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro Castro dijo que por las condiciones en las que se encuentra el inmueble es necesario reubicar el archivo a otro inmueble, explicó:
“Hay una necesidad de cambiar el archivo porque está en un edificio prestado por el Ejecutivo, pero que tiene unas pésimas condiciones, está en riesgo de inundación e incendio. Hay que cambiarlo”.
El diputado argumentó que se hará un análisis para ver si el archivo pudiera instalarse en el edificio que es propiedad del legislativo y se encuentra sobre avenida Juárez. Dijo que sólo de no contar con las instalaciones correctas se optaría por rentar un espacio para el archivo y descarto la posibilidad de que se compre una finca para este fin.
Aunque ya no se vendan formas valoradas, el legislador defendió la existencia del archivo, expresó que conforme a la ley de Archivos Nacionales deben estar en resguardo, y reiteró que actualmente las oficinas en donde se encuentra están en pésimas condiciones.
Justificó diciendo que el presupuesto es dinámico y se mueve todo el tiempo, y puso como ejemplo los recursos que se destinarán para la reinstalación de personal que fue despedido en pasadas legislaturas y que tras juicios legales y negociaciones regresarán a sus puestos de trabajo.
“Estamos seguros que el Tribunal no los va a regresar porque se hicieron malos procedimientos, pero no sabemos cuántos en el 2016, si hicimos un ejercicio de presupuestación pensando y previendo que es lo que requieren cada una de las áreas. Hay que estar muy atentos y va ser muy transparente como se ejerza el gasto de este presupuesto”, aseguró.
Sobre el tema de que la actual legislatura podría regresar a una nómina obesa aseguró que no es así, recordó que están implementando una política de austeridad y que no se ha contratado más gente de la que establece la propia ley. Expresó que a inicios de la legislatura se acordó que quedarían en el mismo número de trabajadores supernumerarios que en la anterior. No obstante, dijo que si se veía más personal del habitual sería a causa de las reinstalaciones que se darán por orden del tribunal.