Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 25 de febrero de 2016.- Este jueves, el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, afirmó que «incluso poco antes de la etapa de transición de su gobierno, se detectó con claridad que el punto más vulnerable de Jalisco es la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad».
Durante el mensaje de seguridad emitido en Casa Jalisco, tras el asesinato de tres elementos policiacos de Tlaquepaque, Sandoval Díaz, explicó que el proceso de depuración en todas las corporaciones de los tres niveles «es continuo e inacabado».
En el caso de las corporaciones con mayor número de elementos es más complejo aún, refirió.
«A esta realidad nos enfrentamos en el 2013 y actuamos con la depuración en corporaciones policiacas como las de Casimiro Castillo, Cocula, Pihuamo, Jilotlán de los Dolores, Villa Purificación, en donde la Fuerza Única de Jalisco desarmó a las corporaciones, sometió a pruebas de confianza a todos sus elementos, reintegró a quienes acreditaron sus exámenes de confianza y expulsó a los que no», dijo el titular del ejecutivo estatal.
Sin embargo, «lo de ayer es la muestra» que el tema sigue latente. Recordó que hay que «asumir y no perder de vista en ningún momento que hay presencia de un grupo delictivo en todo el estado.
Aunque atenuó al señalar, que se «han recuperado muchas de las zonas donde las policías municipales estaban completamente infiltradas».
Asimismo aseguró que dicho grupo delictivo se ha debilitado por el trabajo de inteligencia que se hace con gobierno de la República y los gobiernos municipales.
El gobernador, aseguró que trabajan en «todos los rincones del estado, en la sierra, en las comunidades más lejanas y por supuesto, estamos teniendo enfrentamientos, siempre hay una reacción a la acción permanente del gobierno».