Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 5 de febrero de 2016.- Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco proyecta abrir en marzo más de 125 casa ciudadana” en el estado, informó Guillermo Medrano Barba, coordinador operativo del grupo político en la entidad.
Dichas casas tienen como objetivo ofrecer a la ciudadanía desde asesorías psicológicas y jurídicas hasta clases de música, pintura o zumba, entre otras actividades. Dichas cursos, se imparten gratuitamente y son los propios militantes del grupo político quienes asesoran a los visitantes, así como voluntarios de la sociedad civil que se ofrecen para colaborar con estas tareas sin remuneración alguna, resaltó Medrano Barba.
El coordinador aseguró que tras la “buena respuesta que tuvieron con las primeras 90 casas” instaladas en varios de los municipios de la entidad y que vieron interrumpida su actividad por la reingeniería que atraviesa el grupo político, el consejo ciudadano conformado por funcionarios de distintos órdenes de gobierno y militantes de MC, decidió aperturar más en todo el estado.
De acuerdo con Guillermo Medrano, la manutención de los inmuebles saldría del presupuesto anual de MC, que en 2015 fue de 35 millones de pesos (mdp) y para este año ascendió por arriba de los 70 mdp. Explicó que de acuerdo a cada municipio, el arrendamiento de los 90 inmuebles osciló entre los mil 500 y 7 mil pesos, por lo que aseguró que ninguna de las nuevas casas sobrepase esta cifra
Adelantó que para la Zona Metropolitana de Guadalajara, se prevé que existan tres casas ciudadanas por municipio,por lo que el número de inmuebles podría llegar a 15.
Por último, el coordinador operativo naranja dijo que será el próximo mes de febrero cuando el consejo ciudadano sesione en la sede estatal ubicada en avenida La Paz, para revisar los detalles faltantes y reiniciar con las actividades en el marzo, aunque no fijó fecha.
La estrategia
Plantean abrir más de 125 casas ciudadanas.
Entre $1,500 y $7,000 gastarán en renta por inmueble.
Financian los inmuebles con el presupuesto de MC, que supera los $70 millones.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara tendrán dos casas por municipio.
Y el Congreso las desaparece
GUADALAJARA, Jal., 5 de febrero de 2016.- El año pasado, los diputados de Jalisco aprobaron por unanimidad eliminar los recursos adicionales para casas de enlace y apoyos para fracciones parlamentarias.
En su momento, Movimiento Ciudadano exhortó al PRI a desaparecer dicha partida, la 412.
“Ellos (el PRI) son la fracción mayoritaria, que tienen los votos suficientes para revertir esta situación para que desaparezca la partida 412 de manera tajante y que ya desaparezca el tema de las casas de enlace”, expuso Hugo Luna Vázquez, entonces dirigente de Movimiento Ciudadano.
Consideró que con la eliminación de la partida para casas de enlace se abonaría al orden en las finanzas y sentaría un precedente para reorganizar presupuestalmente al Poder Legislativo.
–