
Clama Miley Cyrus hacer como si no fuera el fin del mundo en video
México CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto de 2020.- Mientras canta Ven Ver, Salvador y el Unicornio ya mira su futuro de finales de 2020: lanzar su segundo Larga Duración con 11 tracks, otro groove y manteniendo la esencia sonada en su música del pasado.
Ya con su LP siguiente terminado, mezclado y masterizado, Salvador Sahagún, cerebro del proyecto, lo escucha de principio a fin, ajusta el tracklist, tiene ideas para el nombre, pero quiere escucharlo y sentirlo más para titularlo.
En entrevista telefónica desde CDMX, explica que es un poquito diferente a su anterior álbum, Madre Mía, mantiene su esencia, pero trae otra madurez, pues experimentó con otro flow y groove, pues se enfocó en los bajos y batería, y por ello lanzó como primer single Ven a Ver.
“Es una canción bastante diferente a mis anteriores, pero se siente mi esencia. Y el disco va en una dirección diferente con respecto a Madre Mía, pero sin perder mi esencia”, recalca el músico sobre su grabación, de la cual, antes de su liberación en diciembre, piensa revelar cinco temas, tres de ellos como sencillos (incluido Ven a Ver) y con video.
Ven a Ver es inspirada en cuando se conoce a alguien nuevo, de no tratar de hablar de más, ser normal y lograr una relación orgánica, pues no tiene que ser algo sentimental, de pareja, se puede conocer a una persona como amigo o amiga y lo importante es la conexión.
Sobre su video, que él dirigió y como creció en Los Ángeles, EU, “siempre veía a Walter Mercado y los informerciales de Better Call Saul (serie) y de ahí arranque, tratando de hacer un infomercial”.
Y reconoce que tenía pensado otro tipo de video, antes de la pandemia, algo más elaborado, salir fuera de CDMX, pero el personaje que aparece y lee la fortuna estaba contemplado y lo realizó con un camarógrafo y una modelo, e influenciado en la televisión mexicana de los setenta, onda La Carabina de Ambrosio.
Su disco próximo fue grabado a distancia, por la pandemia, lo produjo Pipe Ceballos (Zoé), quien también toca la batería, igual que en Madre Mía y para los bajos invitó a Maurizio Terracina (Zurdok y Vaquero) y Diego Noyola, y a Johan en los teclados; además, Salvador hizo las guitarras y las voces. “No quise invitar a mucha gente para que tuviéramos el mismo feeling”.
Va por crew y su primer concierto en línea
Luego de la invitación de León Larregui (Zoé), Salvador y el Unicornio también Va por el Crew, iniciativa que busca recaudar recursos para otorgar 300 apoyos a personas dedicadas a la organización y producción de conciertos, quienes han sido propuestas por un comité de 20 especialistas.
Los donativos serán recompensados por alguno de los músicos que conforman esta campaña, desde convivencias online, accesos a streamings o artículos de colección.
El 28 de agosto será el cierre de donaciones y culminará con un concierto en línea exclusivo para quienes ayudaron al staff que hace posible el entretenimiento de los conciertos. “Es un cartel bastante padre para echarle la mano a nuestra familia.
Hay mucha gente que no sabe que para que todo suene bien, hay mucha gente que te echa la mano, ya sea el ingeniero o quien te conecta la guitarra; entonces, estoy muy contento por participar”, remata y externa Salvador Sahagún, sobre lo que será su primer show virtual.
Información de: Quadratín México