
Sigue Yuridia Sin llorar ahora con Un bendito día con Alejandro Fernández
GUADALAJARA, Jal., 06 de Febrero de 2022. La compañía Universal Pictures en su división de Home Entertainment, tiene dentro de sus próximos lanzamientos la cinta Querido Evan Hansen, adaptación cinematográfica del famoso musical de Broadway que llegará a los hogares mexicanos a partir del 18 de febrero.
Dicho musical asombró a Broadway y definió a toda una generación se convierte en un fenomenal acontecimiento cinematográfico con Ben Platt como el preocupado, nervioso y aislado adolescente que no es aceptado y comprendido en medio del caos y la crueldad de la era de las redes sociales.
En plática con Platt explicó cómo ha sido el camino de este musical y ver su paso de los escenarios a la gran pantalla. “Sin duda que ha sido maravilloso, todo un reto en el mejor de los sentidos, y surrealista que hayamos llegado a este momento. La versión teatral fue un gran capítulo de mi vida, y tuvo su propio arco dramático con muchos altibajos, producciones, workshops, lecturas de guion. Fue como su propio evento, y en cierto punto dejé eso atrás, dije adiós. Es la primera vez que me veo en la tesitura de trasladar un personaje de los escenarios a la gran pantalla, y es también el primer personaje que he podido crear por mí mismo tanto en un lugar como en el otro, así que siento que es una apuesta muy personal”, señaló.
La dirección corrió a cargo de Stephen Chbosky, con un guion de Steven Levenson, y canciones premiadas por los premios Grammy a lo que Ben compartió. “Siempre digo que la música es la mejor medicina, esta puede cambiar tu estado de ánimo drásticamente. En cada parte de mi vida encuentro espacio para la música, no solo actuando ya que cuando estaba trabajando en la película, tenía una playlist de canciones que me ayudaban a llegar a un lugar emocional muy concreto, eran canciones más introspectivas que me ayudaban a cambiar de humor”, subrayando que en la cinta se escuchan grandes temas como; You Will Be Found, Waving Through a Window, For Forever y Words Fail.
Dentro de la charla se le cuestionó sobre el comportamiento de las redes sociales, mismas que tienen un papel importante en la historia de la cinta con la adolescencia. “Quizás últimamente es una tendencia a hacerla más difícil, y un reto muy difícil, ya que las personas que aún están formando su personalidad y como expresarse, creo que eso puede ser algo muy dañino, porque puedes empezar a ver la validación y la autoestima a través de la manera en la que la gente responde a esa representación, en lugar de como responden a ti”, comentó Ben Platt.
Sobre el reto de tener las grabaciones durante la pandemia, Ben detalló que fue un gran reto y en donde su historia “es muy nerviosa, aislada y emocional, y teníamos que vivir en ese espacio de todas maneras. Así que por suerte coincidió con los sentimientos que ya estábamos viviendo, y creo que convirtió la película en algo muy especial. Pero fue todo un reto tener todas estas preocupaciones añadidas además de las preocupaciones que ya vienen de rodar una película musical tan complicada, que tuvimos que adaptar sobre la marcha en relación a los protocolos, las mascarillas, las pruebas, no tocarse, no ver a nadie, no salir a la calle. Pero nos forzó a tener en mente todo el tiempo en hacer la película, y lo importante que era la historia y cómo tenía que valer la pena pasar por todo aquello”, finalizó.