
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2018.- Consternación en el mundo de la música electrónica por la muerte este viernes de Avicii, popular DJ, remezclador y productor sueco cuyo nombre real era Tim Bergling, a los 28 años de edad.
Ha sido su representante Diana Baron la que ha comunicado la triste noticia a través de una escueta nota de prensa, en la que no ha revelado las causas del fallecimiento:
“Lamento profundamente anunciar la pérdida de Tim Bergling, también conocido como Avicii. Fue encontrado muerto en Muscat (Omán) la tarde de este viernes. La familia está destrozada y pedimos a todos que respeten su necesidad de privacidad en este difícil momento. No se harán más declaraciones”.
Entre los temas más conocidos de Avicii destacan ‘Wake Me Up’, ‘Hey Brother’, ‘Addicted to You’, ‘Broken Arrows’, ‘For a Better Day’, ‘Fade Into Darkness’, ‘The Days’,’ The Nights’, ‘Waiting For Love’, ‘Seek Romance,’ ‘You Make Me’ y ‘Levels’.
El 29 de marzo de 2016 el sueco anunció de manera inesperada su retirada de los escenarios por un tiempo indefinido, que se concretó en ‘Ushuaïa’ (Ibiza) el 28 de agosto de dicho año con la realización de su último gran espectáculo. Sufrió una pancreatitis aguda en el pasado
Como trascendió, Tim tuvo problemas de salud durante años, incluida una pancreatitis aguda debida en parte al excesivo consumo de alcohol.
Aparte, en 2014 le extrajeron la vesícula biliar y el apéndice.
Avicii, respuesta nórdica a David Guetta, gozaba de una popularidad equiparable a la del DJ francés, que le ha rendido un sentido homenaje.