
Sigue Yuridia Sin llorar ahora con Un bendito día con Alejandro Fernández
GUADALAJARA, Jal., 12 de septiembre de 2023.- Franco es un conocido del Festival Internacional de Cine de Venecia. Ganó el León de Plata de Venecia por Nuevo Orden en 2020, y en Cannes otros tantos premios con Chronic, Las hijas de Abril y Después de Lucía.
El director mexicano deja en esta ocasión a un lado la violencia que era el sello de sus anteriores películas para centrarse en una enfermedad mental como la demencia que sufre el protagonista Saul (Peter Sarsgaard). La otra protagonista de la historia que se desarrolla en Nueva York es Sylvia (la siempre fantástica Jessica Chastain), una trabajadora social con una hija y miembro de la asociación Alcohólicos Anónimos.
Respecto al cambio radical de esta cinta, olvidando la violencia de sus anteriores films, el director señala que “solo hago lo que tengo que hacer. México es un país muy violento, Nueva York es una ciudad violenta también, pero México es particularmente violento. Como cineasta sería hipócrita si no reconozco la violencia en México, es como una pandemia, es lo peor de México: la corrupción y la violencia. (En el caso de Memory) es una historia más íntima, que no necesitaba violencia, no es que esté buscando oportunidades para hacer eso (mostrar violencia)”.
La cinta trata los problemas de memoria que tienen ambos protagonistas, cada uno por un motivo distinto. Sobre este aspecto Michel Franco desvela que “no podía ser otro nombre, no lo sabía cuando estaba escribiendo porque no estaba seguro de lo que estaba escribiendo, pero cuando me dí cuenta de que se escapaba de su memoria que está perdiendo. Tenía miedo de que fuera demasiado bueno como concepto, porque odio esas películas diseñadas como un concepto inteligente”.
En el año 2022 salió al mercado una película con el mismo nombre dirigida por Martin Campbell con Liam Neeson como protagonista, sobre lo que Michel Franco añade: “durante este tiempo huvo una muy mala película, que nunca he visto pero sé que es muy tonta, con el mismo nombre, llamé a mi agente y le dije “joder, hay una película con el mismo nombre, habrá algun problema” mi agente dijo “nadie va a recordad es película, no te preocupes”.
Memory se presentó el penúltimo día del Festival de la Biennale de cine de Venecia.