
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 30 de agosto de 2021.- El cantante Vicente Fernández cumple este lunes 24 días de haber sido internado en terapia intensiva del Hospital Country 2000. Los médicos que lo atienden dieron el reporte de estado de salud donde señalan que mejoró la respiración del artista, pero se complicó la alimentación, por lo que le colocaron una sonda que va conectada al estómago.
“El estado de salud de don Vicente Fernández es estacionario. Se mantiene muy estable. Cabe señalar que el día viernes por la noche derivado de las secuelas de su enfermedad y la incapacidad para poder hacer una deglución efectiva y por el tiempo de evolución fue necesario la colocación de una sonda de alimentación especial denominada gastrostomía. Es una sonda que se le coloca directamente por el estómago con mínima invasión, un procedimiento que se llevó a cabo sin ninguna complicación”, explicó el internista Luis Arturo Gómez, quien señaló que esto es con el fin de darle confort y retirarle la sonda que tenía por la nariz.
Entre las buenas noticias es que ya se mantiene más despierto con apoyo de la familia y de su rehabilitación además de que su respiración ha avanzado y esperan que en poco tiempo ya puedan quitarle la ayuda mecánica que tiene desde que lo operaron por la caída que sufrió y le provocó lesiones en las cervicales.
“Asiente con la cabeza, con la mirada y realmente se ha mostrado con pocos avances en la cuestión de la deglución propios de la enfermedad. En cuestión de lo pulmonar se mantiene estable. Realmente ya mantiene un poco más de respiración espontánea. Se ha logrado trazar a un modo donde él mantiene una respiración constante él solito se tiene que estar poniendo en un modo intermitente, pero ya tiene más ventilaciones totalmente espontáneas, eso es muy bueno. Esperamos en breve progresarlo y colocar solo oxígeno a través de la traqueostomía”, expuso.
Los especialistas que le brindan atención al Charro de Huentitán explicaron que será cada tres días cuando emitirán un comunicado con el avance médico, es decir, ya no se realizarán las conferencias presenciales.