
Inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledad
GUADALAJARA, Jal., 3 de diciembre de 2021.- Bajo la dirección de Liz Garbus quien destaca la vida y obra del icónico ambientalista y realizador, llega a la plataforma de Disney+ Jacques-Yves Cousteau, bajo el lente de National Geographic Documentary Films con el documental Becoming Cousteau de manera exclusiva.
La película tuvo su estreno global en el Festival de Cine de Telluride 2021 y ganar el premio Grierson al mejor largometraje documental en el Festival BFI de Cine de Londres y el Critics Choice Documentary Award al mejor documental de ciencia o naturaleza.
Sobra decir que el capitán Jacques-Yves Cousteau fue uno de los más grandes exploradores del siglo XX, un realizador cinematográfico y un famoso aventurero que documentó las exóticas maravillas del océano con equipos pioneros que dieron como resultado una película ganadora en el Festival de Cine de Cannes, dos premios Oscar y dos icónicas series televisivas de larga duración, The Undersea World of Jacques Cousteau y The Cousteau Odyssey. Su trabajo se volvió sinónimo de la vida bajo del mar y sobre su famoso barco, el Calypso, escribió más de 50 libros sobre su vida en el océano e inventó el Aqua-Lung, un gran avance en el mundo del buceo.
Pero sería como ambientalista que Cousteau tendría su impacto más duradero, alertando al mundo sobre el calentamiento del océano décadas antes de que la crisis climática llegara a ser noticia.
La visión de Cousteau, cuyo aporte fue fundamental para proteger la Antártida y que participó en la primera Cumbre de la Tierra, sobre lo que hay que hacer para cuidar el planeta sigue inspirando a generaciones.
Para la realización de la película, Liz Garbus revisó 550 horas de material de archivo y metraje pocas veces visto con el fin de dejar que las películas, las palabras y los recuerdos de Cousteau contaran su propia historia.
Logrando un gran material en donde se destaca la vida y obra del hombre que muchos se criaron admirando, pero pocos realmente conocieron, quien logro hacer trabajo de exploración para empresas petroleras y financiar sus aventuras por el mundo, Cousteau tuvo un despertar tardío y se convirtió en el primer gran defensor de la conservación oceánica y siempre ser fiel a su único gran amor: el mar. “Jacques Cousteau fue un explorador e inventor que se convirtió en un apasionado ambientalista ya entrada su adultez. Él no nació siendo un protector de los mares, fue algo que fue apreciando con los años a medida que fue viendo cómo el mundo submarino cambiaba ante sus propios ojos”, señaló la directora Liz Garbus.