![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Anuncio-107x70.jpg)
Jonas Brother y Keane se presentarán en la Feria de Irapuato
GUADALAJARA, Jal., 4 de marzo de 2020.- Dentro de las actividades de la edición 35 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se dio a conocer que el actor Héctor Suárez será reconocido con el homenaje Mayahuel de Plata.
Esto por su trabajo dedicado a sus 50 años de trayectoria artística misma que inició en el teatro bajo la dirección de Carlos Ancira y manejó estudios de pantomima con el célebre mimo Marcel Marceau.
El año 1962 marco el debut de su carrera en la pantalla chica con la serie Un hijo cayó del cielo, y posteriormente Domingos Herdez y Chucherías.
Tres años después hace su debut en la pantalla grande con la cinta El asesino invisible y más adelante participó en Despedida de soltera, La mujer de seis litros, La marcha de Zacatecas y colocando en la cima de su carrera en la cinta Picardía Mexicana y Mecánica nacional.
Asimismo realizó programas de comedia como La Cosa y ¿Qué nos pasa? en donde de la mano del humor negro hacia sus denuncias sociales y así escapar de la censura propia de su época en la que esta serie llevaba también contenido cómico y humorístico.
Dentro de su carrera también participó en telenovelas como Una segunda oportunidad, Velo de novia, Gotita de amor, El derecho de nacer, El carruaje, entre otras.
Además de ser galardonado con el Premio Ariel por Mecánica Nacional y con Diosas de Plata por producciones como Trampas de amor, En la cuerda del hambre y Los Mil Usos.
Y dentro del teatro en obras como Toc Toc, El Crédito, Estoy Loco, Los Locos Suarez y La Señora Presidenta.
Sólo queda esperar la fecha y el lugar en donde Hector Suarez será galardonado con la distinción del Mayahuel de Plata a su carrera como actor.