![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Anuncio-107x70.jpg)
Jonas Brother y Keane se presentarán en la Feria de Irapuato
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2020.- Debido a la pandemia por el coronavirus que se vive y la cual se extenderá hasta el siguiente mes, la Feria Nacional de San Marcos, que estaba programada para efectuarse del 17 de abril al 10 de mayo, queda pospuesta, sin embargo realizarán un recorrido de manera virtual para permanecer en casa.
Mediante un video el titular de la dependencia, y presidente del Patronato de la Feria, Humberto Montero de Alba, anunció que conscientes de la importancia que conlleva la feria para todos los aguascalentenses, y para el país en general, por lo que se diseñó una programación especial que permitirá a todos los mexicanos y paisanos que residen en Estados Unidos, Canadá y países de Latinoamérica, vivir y disfrutar la verbena desde sus hogares.
“Consientes de la importancia que representa este evento no sólo para los aguascalentenses sino para todos mexicanos y tomando en cuenta que la indicación de las autoridades sanitarias es mantenernos en casa en una alianza estratégica entre gobierno del Estado patronato de la feria nacional de San Marcos y varias televisoras nacionales e internacionales millones de familias de México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador podrán ver una producción especial que les permitirá conocer o volver a vivir la experiencia de la Feria” señaló Humberto Montero.
La programación iniciará el próximo 17 de abril, en punto de las 21:00 horas, con la transmisión de un documental sobre la Feria Nacional de San Marcos, el cual podrá ser visto en Aguascalientes y el resto del país, así como en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Ecuador y Colombia.
De esta manera, se tendrán la posibilidad de disfrutar un repertorio de video producciones, en las que podrán apreciar los momentos y actividades más representativos de la máxima fiesta de Aguascalientes.
Dentro de esos contenidos destaca la colocación del bando solemne, las tradicionales mañanitas, la coronación de la reina, el desfile de primavera, la carrera de meseros, actividades culturales, corridas de toros, conciertos musicales y el ferial, así como las exposiciones ganadera, industrial y agroalimentaria, entre muchos otros eventos que año con año dan vida a la Feria Nacional de San Marcos.
Cabe destacar que los contenidos que serán difundidos son de las ediciones anteriores de la fiesta que se suspende para esta edición, de igual modo, a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo y del Patronato de la Feria, también se estarán realizando algunas dinámicas interactivas relacionadas de tal manera que la población se involucre y viva la feria desde la comodidad de su hogar.
La programación se llevara a cabo mediante las páginas de Facebook Viva Aguascalientes y Feria Nacional de San Marcos, en donde estarán dando a conocer las actividades y los horarios de las transmisiones.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR
QUADRATÍN y envía la palabra ALTA