
Lanza Depeche Mode documental íntimo dirigido por Fernando Frías
GUADALAJARA, Jal., 11 de febrero de 2024.- Como una gran fiesta del arte musical, fue realizada la tercera entrega de los Premios Minervas con los exponentes más destacados de la escena independiente de Jalisco, quienes fueron reconocidos en el Teatro Degollado, la noche del sábado 10 de febrero, por medio de nueve nominaciones y una serie de reconocimientos para cinco pilares de la escena musical del estado.
Los galardones comenzaron con San Juan Projetc, agrupación ganadora por “Another jazzy track from downtown”, a la Mejor Producción de Jazz; y con Carlos Avilés, quien recibió la estatuilla de la Minerva por “Paraíso”, Mejor Canción Sonidos de la Calle.
También fue realizado un homenaje para Rogelio Flores, promotor incansable quien estuvo al frente del Centro Cultural Roxy y lo llevó a su época de oro en la década de los noventa.
La premiación continuó con la entrega a la Mejor Canción de Artista Solista, que recibió cKovi, por el tema “Agua salada”. Después la cantante, compositora y activista mexicana Elis Paprika, recibió el segundo reconocimiento de la noche.
La música en vivo estuvo a cargo de Bajo el Roble, proyecto musical que fusiona sonidos de distintas culturas y géneros musicales, fomentando la originalidad en la creación musical.
El premio a la Mejor Canción Rock Pop fue para Marte, por su tema “Astronauta”. Mientras que el galardón para el Mejor Artista Hip Hop, fue para Yossbones y Caloncho, por la canción “Dámelo”.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a “Azul Violeta”, uno de los favoritos del público tapatío, sólo comparable en emoción con la aparición de Kenny Avilés, recibiendo el reconocimiento por su trayectoria como líder de Kenny y Los Eléctricos, agrupación formada en los años 80 que la llevó a ser considerada “la madre del rock mexicano”.
El premio a la Mejor Canción de Rock Alternativo fue para Laboratorios Moreno y su canción “Bajo mundo”. A la entrega le siguió el segundo número musical con uno de los grupos más aclamados de la noche Babas Tutsipop, que junto a Rosas hizo vibrar a los asistentes al Teatro Degollado.
Los premios continuaron con el reconocimiento a Will Pyramyth, como Mejor Productor por la canción “Je suis le fantastique”, de Laboratorios Moreno; Gamaliel de Santiago como Mejor Video por la canción “After Destruction”, de Descartes a Kant; y el Mejor Artista de Música Electrónica, para Odín Parada y FRANCO, por “Lacoste”.
Al final fue entregado un reconocimiento a la trayectoria de Denisse Guerrero, de Belanova y el evento concluyó el acto a cargo de Siddartha, multipremiado y distinguido artista, surgido de la escena independiente tapatía.