
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal., 15 de febrero de 2021.- Después de haber realizado de forma híbrida el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) en el 2020 debido a la pandemia de Covid 19, este lunes se dio a conocer el cartel de su siguiente edición 36 la cual se llevará del 1 al 9 de octubre.
El diseño del cartel estuvo a cargo del artista Liqen, quien se inspiró a partir de una interrogante: “¿Cómo puedo unir en una imagen la máquina de filmar con el ser humano?. En este dibujo no es más que la figuración del cine con el pensamiento humano, digamos como un Homo-Cinéfilo, asimismo para Liqen esta imagen representa “una metamorfosis entre la cámara y los sentidos de la vista, el oído y el pensamiento”.
Sobre el proceso creativo Liqen comentó que “no es algo que pueda explicar, es algo complejo e histórico, desde antes de nacer. Prácticamente es algo que podemos incluir rápidamente el estudio del vacío papel blanco, la antropología intrauterina y los estratos de confusión”.
De esta manera la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, calienta motores por ante la pandemia vuelve a mover nuevamente su edición de marzo al mes de octubre.
ABREN CONVOCATORIAS DE INDUSTRIA
De manera paralela los organizadores abren fecha para las inscripciones de los distintos programas estarán vigentes a partir de este 15 de febrero y cierran el 19 de abril, excepto DocuLab que finaliza el 30 del mismo mes.
Las convocatorias estarán abiertas y podrán consultarlas en la página del FICG, Industria y en sus redes sociales: https://industria.ficg.mx