
Clama Miley Cyrus hacer como si no fuera el fin del mundo en video
GUADALAJARA, Jal., 14 de julio de 2020.- Dentro la programación de Netflix llega el estreno del documental musical titulado Chavela, pieza que fue lanzada en el 2017 y que fue dirigida por Catherine Gund y Daresha Kyi.
En casi una hora y media la película atraviesa la vida de María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas, en donde a través de entrevistas a la cantante de origen guatemalteco, pero corazón mexicano, ofrece testimonios de personas allegadas e impactantes imágenes de archivo. Las directoras dirigen un viaje por las diferentes etapas de una voz que marcó para siempre la música latinoamericana.
La Chamada vio crecer su paso en la música a muy corta edad a partir del rechazo de su propia familia debido a su personalidad y gustos, lo que terminó llevarla a desprenderse de su entorno familiar y vivir en México.
Cabe destacar que este documental se detiene en algunas circunstancias particulares, como su amistad con José Alfredo Jiménez, un cantautor de quien tomó mucho de su repertorio y lo transformó con su personalidad dramática.
También, de sus amoríos, en donde tuvo una relación con Frida Kahlo y pasó una noche con Ava Gardner. Estuvo en pareja muchos años con la escritora estadounidense Betty-Carol Sellen que cuenta la pasión y el tormento que significó esa relación.
Chavela fue una mujer de armas tomar y furiosamente independiente, estaba convencida de que tenía que pagar un precio por las decisiones que habían marcado su vida personal y su carrera artística. “Lo supe siempre. No hay nadie que aguante la libertad ajena. A nadie le gusta vivir con una persona libre. Si eres libre, ese es el precio que tienes que pagar: la soledad”, comentó alguna vez.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA