Los Premios Oscar: una mirada a través de la historia
GUADALAJARA, Jal., 31 de mayo de 2022.- Con Polonia como país invitado, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) realizará su edición 37 del 10 al 18 de junio, donde destacan las películas de los Tigres del Norte y Elvis, además de la asistencia de Diego Luna.
En conferencia de prensa realizada este martes en la sala de cine Guillermo del Toro de la Cineteca, Estrella Araiza, directora general del festival, dio a conocer lo que será el cartel de esta fiesta cinematográfica.
Para la ceremonia de apertura se mostrará la película de Elvis, del director Baz Luhrmann y para el cierre Los Tigres del Norte, historias que contar, de Carlos Pérez Osorio, en donde estarán presentes los integrantes del grupo.
“Vamos a estrenar la película Goya que es la ópera prima creada por el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), junto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) que nos tiene muy orgullosos”.
Entre los invitados especiales destacan Diego Luna, Daniel Giménez Cacho, Manolo Caro, Alberto Montt, Antonio Cruz Contreras, Bertha Navarro, Alfonso Herrera, Jairo Bustamente, entre otros.
“Me gustaría mencionar el Premio Mezcal que tiene las películas de ficción: Celeste Soledad; Coraje coraje, de Rubén Rojo; Goya; Guardado; El reino de Dios y el documental Cuando cae la noche; Lejos de casa, Plegaria, de Roberto Olivares”, detalló Estrella.
PREMIO MAGUEY
Por primera vez el Festival se realizará durante el mes del orgullo gay y por ello se sumará a las festividades del Guadalajara Pride, el desfile del orgullo que se realizará el viernes 4 de junio, a las 14:00 horas.
“En esta edición 11 tendremos una colaboración del Guadalajara Pride. El festival se une al desfile del orgullo y extendemos la invitación a quien quiera sumarse, serán bienvenides”, indicó el Director del Premio Maguey, Pavel Cortés Almánzar.
Sobre el contenido del 11 Premio Maguey, Cortés Almánzar indicó que son 13 películas en competencia, que representan a 18 países. El jurado del premio serán la cantante chilena Javiera Mena, la directora francesa Isabelle Solas y la actriz mexicana Teresa Ruiz.
Premio Maguey reconocerá la trayectoria del transformista Ricky Lips y a la de la cantante española Natalia Jiménez con el Diva Icon.
CINE SOCIOAMBIENTAL
Para este año la Muestra de Cine Socioambiental se transforma en el nuevo Premio de Cine Socioambiental del FICG, así lo anunció el Director del Museo de Ciencias Ambientales (MCA), Eduardo Santana Castellón.
“El nuevo Premio de Cine Socioambiental presentará películas de ficción y documentales que integran los temas de naturaleza, ecología y justicia social. Rodolfo Castillo Morales, director de programación del FICG, hizo una curaduría excelente que resultó en cinco películas de primer nivel que integran la cartelera de este año”, indicó.
Recordó que la temática de los filmes son documentales que abordan los efectos del antropoceno. En esta ocasión están seleccionadas en la competencia The territory (Brasil, Dinamarca, Estados Unidos), que ganó el Premio del Público en su estreno internacional en el Festival Sundance de este año. “Aquí tendremos su estreno nacional”, dijo.
También estarán Black mambas (Alemania, Francia), Forest for the trees (Canadá), Holgut (Bélgica) y How to kill a cloud (Finlandia, Dinamarca).
GALAS
Como cada año se realizarán las traicionarles galas donde tendrán un costo de 200 pesos y toda la taquilla será entregada a 11 organizaciones de la sociedad civil.
Las organizaciones altruistas elegidas fueron: la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente, Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, Asunción de María, Una Sonrisa al Dolor, La Casa del Migrante Aldea Arco Iris, Mamá AC, Voluntarias contra el Cáncer, Cruz Roja Jalisco, Una Oportunidad de Vida, Instituto Down de Occidente y la Fundación UdeG.
Las películas serán exhibidas en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas. Los boletos y están a la venta.
Programa:
Sábado 11:
Conferencia magistral con Manolo Caro.
Los Ilustres. Standup ilustrado, con los ilustradores Liniers y Montt.
Domingo 12:
Conferecia magistral El éxito secreto más buscado de Hollywood.
El panel de HBO MAX Muxes, un relato de lucha, superación y reconocimiento.
El foro de la AMACC
Lunes 13:
Charla caminos de inclusión y accesibilidad del cine
Master Class de Spider-Man el camino al Oscar (en el Teatro Degollado)
Martes 14:
Masterclass de HBO MAX True crime
Presentación del libro de Daniel Jiménez Cacho, escrito por Roberto Fiesco.
Jueves 16
El panorama actual de la producción de cine en México y su futuro
10 al 18 de junio:
Exposición por Alberto Montt