
Sorprende Eros Ramazzotti al anunciar su gira con la que llegará a México
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2020. A diferencia del resto del mundo, en México vemos la muerte como una razón más para celebrar la belleza de la vida y el cine es uno de los medios que mejor preserva la memoria de una persona y, especialmente, de aquellos que hicieron historia por su talento, personalidad o encanto.
De esta manera la historia del Cine Mexicano nos ha dado muchas figuras que serán recordadas en este Día de Muertos: Luis Aguilar, quien no sólo era un actor con presencia en el escenario, sino también una estrella del género de música ranchera en los años cuarenta y cincuenta.
Era el favorito de directores de la época dorada como Ismael Rodríguez, así como un protagonista recurrente en las telenovelas y su papel en el inolvidable drama Alma de Acero será recordado por siempre.
María Félix, considerada como la mujer más hermosa de México, trabajó con legendarios cineastas como Jean Renoir y Luis Buñuel.
La Doña, como la apodaron, era una mujer de fuerte carácter que también fue modelo e inspiración para pintores como José Clemente Orozco, una de sus películas sobresalientes fue Juana Gallo, en el que interpretó a una heroica mujer revolucionaria.
Mauricio Garcés, el primer casanova de México, Mauricio estaba seguro de que no había ningún hombre más guapo que él.
Su inolvidable frase “Debe ser horrible tenerme y luego perderme” quedó grabada en la memoria colectiva.
Aunque se le caracterizó como un sofisticado seductor rodeado de mujeres, no debemos olvidar que también tiene dones para el humor como lo demuestra su papel en Cómicos de la Legua.
Carmen Montejo, cubana de nacimiento, pero mexicana por adopción, esta actriz fue representativa de la edad de oro a través de su participación en innumerables producciones.
Recibió múltiples homenajes del Instituto Nacional de Bellas Artes y su versatilidad en la actuación la llevó a ser protagonista de todo tipo de películas, como La casa que arde de noche, Crimen en la alcoba y El Vampiro.
Don Antonio Aguilar, productor, guionista, director y cantante con más de 160 álbumes en su haber, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y participó en más de 50 películas con otras celebridades como Luis Aguilar en Los Dos Rivales y Javier Solís en Los Cuatro Juanes.
Sin duda que su legado nunca morirá y puede rendir un homenaje a estos actores, diríjase a la plataforma de Tubi, servicio gratuito, que incluye varios títulos y donde la moraleja es que mientras veamos las películas de estas estrellas, permanecerán disponibles para las próximas generaciones.