
Realiza Zapopan festival de K-pop con KangIn
GUADALAJARA, Jal., 7 de abril de 2025.- Partir de su tierra para buscar una mejor calidad de vida, es una historia que se repite una y otra vez. Cuando plasman estos sucesos en cine, teatro o novelas, la gran mayoría son de forma negativa o con tragedias.
Pero, María Gonllegos quiere romper con todos esos paradigmas y de la mano de su obra de teatro El tío de los Yunaites, narrará la historia de un mexicano que regresa a casa y ve a su país más próspero y a su familia que salió adelante unida.
En entrevista con Quadratín Jalisco, la directora de la puesta en escena habla sobre esta historia que llegará al Teatro Galerías el próximo 13 de abril a las 18 horas.
“Yo quería acercar alguna obra de teatro que conectara con la gente y que hablara sobre todo un tema social, que la gente pudiera conectar, y se me vino primero a la mente la historia de dos hermanos, pero decía, dos hermanos de qué, de qué, de qué. Y después dije, un hermano que viene. Y entonces ahí donde me di claro, viene a Estados Unidos y empecé a conectar con el tema de la migración”.
“Entonces, de ahí se desarrolló la idea en donde este personaje, después de 15 años, le entregan su residencia, decide volver a México y él espera encontrarse con un México como él lo dejó. Cuando regresa se da cuenta que México ha cambiado, que ha tenido mucho crecimiento, que ha tenido mucha evolución y se topa con una realidad en donde se da cuenta que sus hermanos, sin tener que haber pasado todo lo que él pasó, pudieron construir una vida bonita, rodeada de su familia, con progreso, que todos están creciendo”, cuenta la también actriz.
Esto que visualiza Carlos, interpretado por Armando Hernández, lo deja pensando si realmente valió la pena alejarse de su familia que vive en Tepatitlán, Jalisco, para tener una mejor vida en Estados Unidos.
“Él tiene una confrontación de realidad y además de que viene a resolver muchos temas que cuando él se fue dejó ahí. Cuestiones familiares, cuestiones amorosas, que ahora que después de 15 años él se quedó esos 15 años con esa espinita y viene esta confrontación y viene este como enfrentamiento de la realidad”.
“Y después él se va convencido de que México es un lugar de oportunidades y él decide regresar a invertir en México. Entonces, yo creo que es un tema súper bonito, no solamente para los mexicanos, sino también para la gente que vive en Estados Unidos, de saber que en este momento que hay tantos problemas o que tenemos este problema fuerte de la migración, México es un lugar de oportunidades”, platicó María.
Por lo regular cuando se tocan temas de migración se hacen desde una perspectiva trágica o negativa, justo lo que quiso evitar Gonllegos.
“Posiciona muy bonito a México en un lugar de oportunidades, sí, porque a veces te cansas de ver que México, ¿no? O sea, como muchas… Es el malo de la historia. Como la película que acaba de salir hace poco, que no hay que hablar de ella, pero que retratan a un México desde un lugar que decimos es que espérense México, no solamente es eso, ¿no? Entonces, justo quería eso, que retratara un que acá conservamos como la familia”.
Como una digna representante de Tepatitlán, para este proyecto quiso involucrar a gente de su tierra para que tengan oportunidades laborales y así alejarlos de la inseguridad.
“Nuestro personaje principal es Armando Hernández y los demás son actores locales de la región de Los Altos, que para mí fue muy importante, primero, contar esta historia y en segundo, involucrar a todo el talento local de ahí, de Los Altos, para que pudieran ejecutar el teatro, porque pues, lamentablemente, también tenemos pocas posibilidades allá, no tenemos espacio, entonces esto es también una llamada de atención como para poder crear espacios culturales, sobre todo para los jóvenes”.
“Para mí es súper importante ahorita, como que siento que la clase más vulnerable de México son los jóvenes, por todos los temas que estamos viviendo actualmente, ¿no? Los mexicanos en cuestión de narcotráfico y todo esto, que bueno, no me gusta tocar mucho esos temas, pero hay que hablarlos, entonces siento que los jóvenes son esa parte vulnerable, entonces hay que ofrecerles lugares de cultura, de creación, de otro tipo de cosas y que no tomen decisiones que les afecten en el futuro”, externó.
MÁS PROYECTOS
Además de la obra que estará dirigiendo, María Gonllegos está grabando otra temporada de El Niñero, que se transmite en Netflix.
“En este mes justo arrancamos las grabaciones de El Niñero, entonces ahí estará también lanzándose la tercera temporada. Aquí dentro también de Guadalajara y Tepatitlán”, finalizó.
AGÉNDALO:
Domingo 13 de abril
18 horas
Luneta Alta $350
Luneta Media $450
Preferente $500