
Dua Lipa, 2 veces optimista radical en CDMX
GUADALAJARA, Jal; 11 de febrero de 2023.- Luego de que la cantante sonorense Yuridia Gaxiola diera a conocer los insultos gordofóbicos y violentos de que fue objeto por parte de la conductora de espectáculos Paty Chapoy y su equipo de trabajo en el programa Ventaneando, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), lanzó un comunicado en el que condena las declaraciones de la comunicadora de Televisión Azteca y a su vez, hace un llamado a los medios de comunicación para fomentar una vida libre de violencia contra las mujeres.
“No obstante que ya han pasado varios años desde que fueron vertidos dichos cometarios, han servido para fomentar una cultura discriminatoria en la sociedad, toda vez que la “gordofobia” limita el acceso al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres con cuerpos no hegemónicos, afectando su salud mental, capacidad de desenvolvimiento social, acceso a oportunidades laborales y hasta puede derivar en trastornos alimenticios como son la anorexia, la bulimia o el sobrepeso”, indica el documento publicado este sábado.
Y añade: “Al hacerlo, sobremanera en un espacio de difusión masivo, incurrió en actos discriminatorios que se puede tipificar dentro de la violencia digital y mediática, estipuladas en las disposiciones a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Título II, Capítulo IV TER, artículo 20 Quinquies), detonando en el pasado y ahora, en acciones dolosas que provocan burlas por el aspecto físico de una persona”.
Cabe señalar que las declaraciones de la exitosa cantante se vertieron a través de sus redes sociales luego de que Patricia Chapoy concediera una entrevista al personaje Escorpión Dorado en la que mencionaba que Yuridia había vetado a Ventaneando sólo porque se le dijo en reiteradas ocasiones que era muy talentosa “pero gorda”, comentarios que, lejos de ser cuestionados y reflexionados, fueron reforzados posteriormente por el resto de los conductores del programa de espectáculos que Chapoy encabeza.
Yuridia añadió que estos comentarios, aunados al acoso que sufrió junto con sus hermanos menores de edad a quienes reporteros de Ventaneando habrían perseguido para obtener información sobre el entonces recién nacido hijo de la cantante y hasta actos vandálicos cometidos en su casa en Sonora, le llevaron incluso a querer quitarse la vida.
“Reiteramos la invitación a todos los medios de comunicación a sumarse para combatir todo tipo de violencias contra las mujeres a través de contenidos que dignifiquen la imagen de las mujeres atendiendo a la diversidad e interculturalidad del país”, concluye el comunicado de Conavim.