
Redirán homenaje póstumo a la vedette Tongolele
GUADALAJARA, Jal., 5 de febrero de 2021.- La agrupación CNCO se encuentra con la promoción del lanzamiento de su próximo material discográfico titulado Déjà Vu, en donde ofrecen covers de varias canciones clásicas que van desde los ochenta hasta principios del 2000, con un toque de reguetón contemporáneo.
En conferencia de prensa sus integrantes Christopher, Joel, Erick, Richard y Zabdie, platicaron sobre este nuevo proyecto que fue lanzado este viernes en todas las plataformas musicales.
“Estamos muy contentos de soltar este trabajo el cual estuvimos trabajando durante la cuarentena, y para nosotros más que un álbum de covers, aquí quisimos rehacer estas canciones a nuestro estilo, son clásicos que nos gustan que escuchamos de pequeños con nuestras mamás”, señaló Erick.
Déjà Vu es el tercer álbum de CNCO, quienes asumen el desafío de remasterizar 13 canciones románticas que fueron éxito y en donde el disco teje una historia de amor en ritmos modernos pegadizos más adecuados para la pista de baile.
“Nosotros crecimos con estos temas y quisimos dárselos a nuestros seguidores que no los han escuchado todavía. Este es un proyecto para traer buena vibra y bonitos recuerdos de los tiempos de antes y que mejor que recordar a estos artistas”, expuso Richard.
Durante la charla, compartieron su emoción que les fue la realización de 11 videos en cuatro días y ejecutar este propósito discográfico durante un año que fue complicado para el mundo debido a la pandemia de Covid 19.
“Para nosotros cuando nos hacen un llamado para hacer un video para una canción, nos toma un día o dos, pero en este proyecto nos desafiamos a nosotros mismos y tratamos de hacerlo lo mejor posible y se cumplió con el cometido. Fueron 11 videos en cuatro días, fue increíblemente difícil, tuvimos muchas locaciones y fue muy cansado, pero divertido”, señaló Joel.
Asimismo destaca en el disco los ritmos latinos interminablemente que flotan alrededor de las tres cuartas partes de los temas que pueden parecer un poco redundantes, pero su uso durante el coro de ciertas canciones, sin embargo, las melodías de cada canción son lo suficientemente pegadizas para que cualquiera las disfrute.
“La idea del álbum nació mientras escuchábamos música con nuestras familias durante la pandemia. Hicimos este viaje profundo, desentrañando las historias detrás de las letras de las canciones con las que estamos íntimamente familiarizados mientras honramos el talento que admiramos inmensamente al renovar sus éxitos para una nueva generación”, coincidieron.
Una de las canciones destacadas del álbum es la versión del tema de 1991 de Ricky Martin, El Amor de Mi Vida, que CNCO actualizó con un ritmo de inflexión pop.
“Fue muy chistoso pero Ricky no sabía que estábamos haciendo su canción hasta que grabamos el video musical, le mandamos un mensaje de texto con un clip de nosotros actuando, y fue muy amable. Sin duda que para nosotros es cumplido cuando un artista te dice cuánto ama y aprecia tu trabajo”, finalizaron.
Esta Boy Band saltó a la fama en 2015, después de participar en el reality musical La Banda, donde una de las figuras que los apoyó en su inicio fue precisamente Ricky Martin. Y ahora a cinco años de su comienzo muestran una producción impecable y brillante, aunque en su mayoría electrónicos, los arreglos son entretenidos, glamorosos y bien pensados.
Sus sintetizadores entran y salen en los momentos adecuados, la guitarra crece de suave a fuerte para complementar los desenlaces y crescendos del material original más sinfónico.
Hasta el momento su compañía Sony Music han publicado los sencillos: Tan Enamorados, Mis Ojos Lloran por Ti y Solo Importas Tu.