![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vero-servicios-publicos-107x70.jpeg)
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal; 13 de junio de 2018.- Fomentar el ahorro desde la educación básica es fundamental para la economía jalisciense, expresó Martha Rosa Araiza, Candidata de Nueva Alianza a la Gubernatura del Estado, al participar en la Asamblea de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Préstamos Xallixtli.
Indicó que se debe potenciar el cooperativismo, para lo cual se tienen dos rutas: a través de los diputados o por medio de la organización ciudadana.
Advirtió la aspirante turquesa que en el Congreso muchas iniciativas no se aprueban, debido a las diferencias entre las fuerzas partidistas y porque carecen del peso o respaldo ciudadano.
Agregó que las cooperativas han venido a resolver problemas a gran cantidad de jaliscienses y expuso la necesidad de que desde la infancia se incluyan en los programas de educación, materias que fomenten la salud, la prevención del delito y el hábito del ahorro.
La candidata de Nueva Alianza también hizo hincapié en la necesidad de tener certeza legal y jurídica sobre el cooperativismo.
Al exponer parte de su plan de gobierno, Martha Rosa Araiza indicó que “las principales propuestas como candidatos de Nueva Alianza tienen que ver con grandes problemas sociales” y manifestó que la corrupción e impunidad se deben atacar de manera organizada.
Dijo que se debe garantizar que los impuestos regresen en forma de servicios al sector social o económico que realiza sus contribuciones, porque es recurrente que los pagos no benefician directamente a quien cumplió con el fisco.
Habló también sobre su propuesta de conformar un gobierno ciudadano, con funcionarios de primer nivel emanados de la comunidad y elegidos por colegios y asociaciones de profesionistas.
Se refirió también al blindaje que requiere nuestra economía jalisciense ante el gran reto que significa el Tratado de Libre Comercio, para lo cual, dijo, es necesario consumir lo hecho en Jalisco.