
Magistrados federales desechan recurso a Chema Martínez
TLAJOMULCO, Jal., 9 de mayo de 2024. – Este jueves, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Tlajomulco, Quirino Velázquez, presentó su eje de propuestas para las mujeres y los jóvenes, se trata de seis puntos, que tienen que ver con generación de infraestructura, empleo, sustentabilidad y más apoyos.
Mencionó que va a respaldar los negocios de las mujeres, porque han detectado que, en los casos de autoempleo, el 70 por ciento de esos negocios son de ellas, por ello, el Instituto de la Mujer tendrá un área para capacitarlas y brindarles financiamiento.
También mencionó el programa Chamba para todos, que será dedicado en un 50 por ciento para este sector de la población, al igual que las contrataciones del gobierno que serán bajo una perspectiva de paridad.
El abanderado naranja dijo que serán otorgados talleres sobre las nuevas masculinidades para erradicar la violencia de género y el machismo, y enviará al Congreso una iniciativa para eliminar lo que llamó el impuesto rosa, ese que provoca que los productos para las mujeres, aunque sean los mismos, son más caros.
“Vamos a construir el albergue para mujeres víctimas de violencia, aquí va a haber una coordinación entre el Instituto de la Mujer y el DIF para que podamos tener este espacio tan importante, ya está el espacio físico que lo tenemos listo, y que va a ser un albergue, para que cualquier mujer que llegue por un tema de violencia, pueda estar en un lugar segura, en lo que podemos actuar y servir de canales de comunicación y apoyo con las demás autoridades, ya es una realidad nuestro Centro de Justicia para las Mujeres”.
Con el objetivo de que las mujeres se sientan seguras caminando por las calles de las colonias de Tlajomulco de Zúñiga, Quirino Velázquez afirmó que serán reforzados programas como Puntos Púrpura, Pulso de Vida y Mujer Segura.
En el caso de los jóvenes de Tlajomulco, son 10 las propuestas, ampliar la matrícula de CU Tlajo a 20 mil estudiantes y terminar la prepa de Villas de la Hacienda, construir un laboratorio de innovación, ciencia y tecnología, crear el centro de emprendurismo con capacitación y apoyos para sus proyectos.
Dijo que las nuevas generaciones de profesionistas deben estar capacitados en temas como gestión de operaciones y logística, inglés, alemán y chino mandarín, inteligencia artificial, logística y cadena de suministros, pilotaje de drones y seguridad informática.
Otra de las propuestas e impulsar una nueva universidad en El Zapote con carreras relacionadas a la aeronáutica, reforzar el estudio La Caverna para impulsar a los jóvenes talentos musicales, rehabilitar y ampliar áreas deportivas, impulsar el arte y la cultura, crear el Parque Metropolitano de Tlajomulco y reforzar las ligas deportivas para formar a los futuros campeones estatales y nacionales.