![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/IMG_7401-107x70.jpeg)
Convoy de migrantes atacó a militares en Chiapas, señala FGR
GUADALAJARA, Jal; 07 de junio de 2021.- Impera la confusión en torno a qué fue realmente lo que pasó con los 23 paquetes electorales de Cihuatlán, La Huerta, Unión de Tula, Villa Purificación y Casimiro Castillo, que supuestamente se habían robado, y que según la alarma levantada ayer por el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz, podría derivar en una crisis: “no quisiéramos que esto se vuelva una tragedia”.
Ahora, sin que el consejo del IEPC explicara si los robaron o no, si los recuperaron o si siempre estuvieron en los consejos municipales (como lo asegura la representación de Hagamos), Guillermo Alcaraz informó que cuentan con el 100 por ciento de los paquetes de todo el estado y que esperarán el informe de una comisión especial para determinar si hay condiciones o no para el recuento de votos en esos municipios.
“Una comisión que se conformó en el distrito 18 y que en conjunto con el consejo distrital número 18 de Instituto Nacional Electoral, habrán de acudir a los municipios que se encontraron en esta lamentable situación el día de hoy, me refiero a los municipios de La Huerta, Unión de Tula, Villa Purificación y Casimiro Castillo”.
Descartó que en Cihuatlán, contrario a lo que se informó ayer, se hayan presentado hechos graves, pero que contribuyó el pánico de lo que pudo haber sucedido en los otros municipios, para que algunos funcionarios de casilla desistieran. Ahí si hay condiciones para que se lleve a cabo el recuento de votos.
Al reanudar la sesión del IEPC, Guillermo Alcaraz informó que se lleva casi el 80 por ciento de las actas contabilizadas: ocho mil 34 de la elección de diputados y siete mil 807 de ayuntamientos. Asimismo, un estimado del 46 por ciento de participación de votantes.
Del voto de jaliscienses en el extranjero, en el pleno del consejo, el cual decretó receso hasta las 17:30 horas, se dio a conocer que dos mil 642 personas emitieron sufragio desde otro país: mil 76 vía postal y mil 66 vía electrónica.
ELECCIÓN DEL ESTADO
El representante de Morena, Rodrigo Solís, indicó que como partido asumen la responsabilidad de los resultados obtenidos y denunció una elección de estado, por lo que harán las denuncias correspondientes.
“No podemos tapar el sol con un dedo, es evidente que este proceso electoral no podemos señalar, que en lo general, haya sido un proceso libre y secreto, por lo tanto esta representación se encuentra integrando elementos importante para acreditar lo que podemos considerar que hubo una elección de estado”.