Listos para avanzar a la etapa de la Red Jalisco 2.0
GUADALAJARA, Jal., 7 de julio de 2021.- El uso de software y tecnología, son unas de las principales necesidades que presentan los docentes en la actualidad, según reveló una encuesta realizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) en colaboración con la organización Mexicanos Primero.
Dicha encuesta se realizó del 14 de abril al 21 de mayo de 2021 mediante un método de sondeo en línea en se tomaron 412 cuestionarios válidos de los 499 respondidos para este ejercicio por parte de los docentes de 79 municipios, entre los que destacan Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Lagos de Moreno y Tlajomulco de Zúñiga, por mencionar algunos.
El ejercicio reveló que el 48.1 por ciento de las y los docentes consideraron que necesitan formación en gestión y liderazgo; el 43.9 por ciento en habilidades socioemocionales; el 39.8 pro ciento en el uso de software y tecnología y el 36.4 por ciento en el idioma inglés.
Así mismo, el 47.6 por ciento de las y los docentes se siente satisfecho(a) con las habilidades adquiridas durante su formación inicial, un 51.5 por ciento consideró que sí le fueron útiles para su ejercicio profesional y el 41.5 por ciento que sí se vinculan con las necesidades de la práctica profesional frente a grupo.
Entre las y los participantes que ingresaron en el período 2000-2009, el 46.2 por ciento consideró que los conocimientos y habilidades adquiridas en su formación inicial fueron útiles para su ejercicio profesional; de las y los que ingresaron de 2010 a la fecha, esta proporción fue de 55.1 por ciento.
Entre las y los participantes que laboraban en primaria y secundaria a la vez, el 63.6 por ciento señaló que necesita formación en tecnología y uso de software y el 54.5 por ciento en habilidades socioemocionales; entre los que trabajaban en preescolar esas proporciones eran del 39.5 por ciento y 42.4 por ciento, respectivamente.
De la misma manera, el ejercicio trató acerca del conocimiento de la existencia de apoyos institucionales para resolver este tipo de dificultades, lo que reveló que únicamente el 19.7 por ciento de las y los docentes conocía algún tipo de apoyo ofrecido por la autoridad educativa para su desarrollo profesional; destaca que el 80.3 por ciento señaló que no.
Por lo anterior, Mexicanos Primero propusieron mayor retroalimentación entre las instituciones y los docentes, así como como entre ellos mismos, fortaleciendo las prácticas colaborativas.