![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250207-WA0114-107x70.jpg)
Sin reportes de daño estructural en barda de preescolar de Jocotepec: SEJ
GUADALAJARA, Jal. 7 de febrero de 2025.- Tras la muerte del menor estudiante del preescolar Carmen Torres Veliz, en el municipio de Jocotepec, Asociación Civil Mexicanos Primero Jalisco (MPJ), señalan que es urgente atender la infraestructura en escuelas de educación básicas para evitar futuros accidentes.
Por medio de un comunicado expresan que en octubre de 2023, presentaron el estudio cualitativo que realizaron en colaboración con académicos del Iteso y de la UdeG, ¿Qué necesitan las escuelas primarias públicas en Jalisco? Estudio de casos de percepción de necesidades educativas pospandemia en las 12 regiones de Jalisco.
El estudio evidenció varias deficiencias en la infraestructura de las escuelas, tales como grietas en el suelo, cemento deteriorado y la falta de pintura en las paredes y bardas en mal estado. Estas condiciones no solo reflejan un claro abandono, sino que también dificultan ofrecer un entorno seguro, armónico y atractivo que favorezca el aprendizaje. Las escuelas deberían ser espacios donde los estudiantes puedan desarrollarse plenamente, y las condiciones ya mencionadas generan un ambiente que dificulta este crecimiento.
Reconocen el compromiso de la Secretaría de Educación Jalisco y del Fondo para la Infraestructura Educativa de Jalisco (FINEDUC), para intervenir durante este año en 350 escuelas de manera profunda y realizar mantenimiento en mil 500 más, con un presupuesto de cinco mil millones de pesos.
Sin embargo, exponen que es es fundamental que esta intervención se ejecute de manera eficiente, efectiva y rápida, garantizando que las obras y mejoras prioricen la atención de todas las escuelas que más lo necesitan, lo cual requiere partir de diagnósticos oportunos y criterios de atención claros.
“Es urgente que las autoridades correspondientes tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de educación básica en Jalisco. No podemos permitir que las niñas y niños sigan aprendiendo en condiciones que ponen en riesgo su salud, su desarrollo e incluso su vida”, expone la directora de la Asociación Civil, Itzia Gollás Núñez.
Recuerdan que en junio de 2024, el hoy gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, firmó seis compromisos por la educación planteados por nuestra asociación, entre los cuales se encuentra: asegurar lo básico en infraestructura y equipamiento para todas las escuelas públicas, especialmente en el nivel básico.
“Hoy, hacemos un llamado urgente a las autoridades para que cumplan con este compromiso y actúen de manera inmediata. La mejora de las condiciones escolares no puede esperar más: necesitamos una intervención efectiva y recursos destinados a garantizar que todas las escuelas cuenten con lo necesario para ofrecer un entorno seguro y digno para el aprendizaje de nuestros niños y niñas. Solo así podremos asegurar un presente digno y un futuro más prometedor para nuestras nuevas generaciones”, concluyó Gollás Núñez.