
Colegio Cedros Norte celebra a sus alumnos reconocidos
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2021.- Durante una sesión extraordinaria del consejo General Universitario de la UdeG, que incluye a las y los rectores de la Universidad de Guadalajara, así como otras autoridades de la casa de estudios, se acordó la creación de una comisión responsable de llevar a cabo una serie de estrategias, con la intención de evitar que el Gobierno del Estado reasigne los 140 millones de pesos que ya están etiquetados para el Museo de Ciencias, a cambio del Hospital Civil de Oriente.
El rector general de la casa de Estudios, Ricardo Villanueva, insistió en que esto viola la autonomía de la Universidad, que nunca autorizó, ni solicitó este ajuste.
“Los procesos legislativos relacionados con sus leyes orgánicas, respetarán en todo momento de manera irrestricta las facultades y garantías…. Por lo que no podrán menoscabar la facultad y responsabilidad de las universidades de gobernarse a sí mismas. El único facultado para modificar o administrar el presupuesto de la universidad, es la universidad”.
“El mismo atentado a este consejo (por querer cambiar las partidas), es un atentado al Congreso del estado que también es un soberano y que es el facultado para aprobar el presupuesto, no es el Ejecutivo el que a libre disposición pueda manejar el presupuesto”, lamentó el rector General, Ricardo Villanueva
“Estamos molestos, preocupados, indignados con la actitud del gobernador del estado, por esta violación patente de la autonomía universitaria. Los universitarios no podemos permitir que se violente la autonomía, porque sería el principio del fin de las Universidades pública del estado autónomas”, lamentó el consejero” Jesús Palafox Yáñez
“Si realmente hubiera sido una de las preocupaciones del Ejecutivo terminar ese hospital, hubiera etiquetado dinero de esta deuda. Hay que decirlo, para que este hospital se ponga en funcionamiento, se requiere más de mil millones de pesos… no 140 millones de pesos. Entonces, es falso que realmente sea una prioridad”, lamentó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios
Después de la participación de diferentes miembros, se acordó la creación de un plan para la defensa de la autonomía universitaria, la educación, la salud y el medio ambiente que incluye:
-Para que sea recibida por el gobernador
-Que sea recibida por la Junta de Coordinación Política en el Congreso
-Establecer las acciones necesarias para la defensa de la Universidad de Guadalajara y su presupuesto
Durante la sesión se votó también la integración de este Consejo
CONSEJEROS: