
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
GUADALAJARA, Jal., 6 de abril de 2020.- Con un padrón de 622 estudiantes que se encuentran de intercambio en una estancia académica en 35 países, incluido México, afectados por la pandemia mundial del Covid 19, la Universidad de Guadalajara (UdeG) solicitó a la secretaría de Relaciones Exteriores, garantice la integridad y el regreso de éstos a sus hogares.
Cinthya Alejandra Navarro Pantoja, quien encabeza la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización (CGCI), de UdeG, dio a conocer que ante la urgencia de que contaran con un apoyo económico, se adelantaron los procesos del Programa de Apoyos de Movilidad Estudiantil Saliente (AMES), con lo que se beneficiaron 338 estudiantes.
Para los que no cuentan con apoyo económico, se publicó el pasado 25 de marzo la Convocatoria “Apoyos a Estudiantes en Movilidad para la Atención de la Contingencia del COVID 19”, que comprende un beneficio único de 25 mil pesos para cubrir gastos derivados de la contingencia. De esta convocatoria resultaron favorecidos 99 estudiantes.
En total, dijo, “se han beneficiado con algún apoyo económico a 437 estudiantes de la Universidad de Guadalajara que se encuentran realizando una estancia académica en el extranjero”.
Señaló que el pasado 3 de abril, el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, envió un documento al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Luis Ebrard Casaubón, donde solicitó mayor apoyo para garantizar la integridad y regreso seguro de sus estudiantes en el extranjero.
Ello, con pleno conocimiento de que las condiciones de control fronterizo en cada país son diferentes, al igual que las políticas de vuelos comerciales implementadas por las aerolíneas.
Como antecedente, explicó que durante el mes de marzo, la CGCI habilitó un sistema para que los estudiantes en el extranjero dieran a conocer su decisión sobre la cancelación o continuación de su movilidad académica.
Navarro Pantoja, detalló que el 55.8 por ciento manifestó su deseo por continuar su estancia en el país destino; 31.2 por ciento no ha tomado una decisión final o aún no ha respondido; 7.8 por ciento canceló o pospuso su movilidad para calendarios subsiguientes y un total de 32 alumnos ya se encuentra en territorio nacional.
El regreso de los estudiantes depende de varios factores, tales como la decisión que tomen de manera individual; las condiciones y medidas que cada país, desde su soberanía, determine para el tránsito internacional de personas, así como de los protocolos que las autoridades federales competentes implementen y la evolución de la pandemia a nivel global.
Este fin de semana, un grupo de estudiantes, en su mayoría de la UdeG que se encuentran varados en España, pedían el apoyo del gobierno federal y estatal para regresar a su país.