Listos para avanzar a la etapa de la Red Jalisco 2.0
GUADALAJARA, Jal., 11 de marzo de 2021.- Tres mil 315 escuelas de Jalisco ya se integraron al programa de los grupos de seguimiento académico para que algunos alumnos, un máximo de nueve por clase, puedan acudir a los planteles de manera presencial, confirmó el Subsecretario de Educación Básica, Pedro Díaz Arias, quien indicó que más del 51 por ciento son colegios, detalló cómo ha sido la experiencia estas semanas.
“Estos grupos de seguimiento académico, la experiencia es muy alentadora, se nota, se observa, así nos lo han platicado los docentes, la sensibilidad en relación con los padres de familia y pues sí, con algunas características un tanto especiales en el sentido de que no estaban acostumbrados a asistir a la escuela en las condiciones con las que están en este momento, pero les son favorables, algunos niños que ya conocían, que ya habían vivido una situación diferente, pues ahora son varias cosas que tienen que cuidar, como la sana distancia, como usar el cubrebocas”.
El funcionario de la Secretaría de Educación Jalisco dijo que el 22 por ciento de las escuelas que se han sumado este programa son públicas de preescolar, primaria y secundaria.
Agregó que los planteles que ya aplican el programa y desde antes ya contaban con el apoyo de los equipos de USAER también ya están retomando estas actividades, así como el 26 por ciento de los Centros de Atención Múltiple para estudiantes con alguna discapacidad.
Agregó que cuando estas escuelas estén en condiciones de subir las calificaciones de la última evaluación, a finales de marzo o principios de abril, podrá funcionar como un corte de caja sobre los resultados de este modo de trabajar.
Recordar que estos grupos de seguimiento fueron anunciados por el gobierno del estado de Jalisco como una suerte de “ensayo” para estar preparados para las clases presenciales que sí deberán iniciar en el mes de agosto con el siguiente ciclo escolar.