
Colegio Cedros Norte celebra a sus alumnos reconocidos
GUADALAJARA, Jal., 4 de julio de 2023.- El Gobierno de Guadalajara, en conjunto con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos y el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, realizó la entrega de reconocimientos y certificados a más de 400 alumnas y alumnos que culminaron su formación a través de los programas ABC y Prepa Guadalajara.
El objetivo de ambos programas es la regularización escolar de las y los ciudadanos en los niveles primaria, secundaria y bachillerato, así como Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo, y alfabetizaciones, explicó el presidente tapatío, Pablo Lemus Navarro.
“La educación es el motor del desarrollo de cualquier persona para su futuro. Nunca dejen de aprender y siempre sigan considerando como una bendición el poder recibir todos estos conocimientos y compartirlos con los demás”.
A la fecha, mil 626 alumnas y alumnos se han inscrito en el Programa ABC, de los cuales se han certificado mil 323 personas, así como se tienen inscritas a 726 personas en Prepa Guadalajara, con 450 alumnas y alumnos en proceso de certificación.
El director de Educación Municipal, José Guadalupe Madera Godoy, señaló que la meta es que, al término de la actual Administración, al menos cuatro mil ciudadanas y ciudadanos mayores sean certificados a través de dichos programas.
“En las escuelas públicas y privadas de educación básica, se ha implementado un programa para que cada niño apadrine a un adulto. La intención es que ellos vean en su casa si hay un adulto que no ha terminado la primaria, la secundaria o la prepa, y sean ellos los promotores. La promoción ya está en cerca de mil 400 escuelas públicas de Guadalajara”.
El programa ABC brinda las herramientas para que sus beneficiarias y beneficiarios puedan aprender a leer y escribir, así como certificarse en nivel primaria o secundaria.
Es implementado por la Dirección de Educación en coordinación con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD).
Por otro lado, el programa Prepa Guadalajara está compuesto por 22 módulos que pueden completarse en un periodo que oscila entre 12 y 24 meses. Es implementado por la Dirección de Educación Municipal, en coordinación con el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ).
La modalidad ofrece asesoría y capacitación en línea para que las personas puedan presentar los exámenes de certificación ante el COBAEJ.