
Es la nueva rectora del CUCosta la doctora María Esther Avelar Álvarez
GUADALAJARA, Jal., 1 de mayo de 2025.- Buscando refrendar el compromiso de ofrecer educación superior tecnológica de calidad y gratuita, con personal capacitado y comprometido con la labor docente fueron presentados los titulares de Universidades Tecnológicas.
Gloria Luz Rodríguez Gil es la nueva titular de la Dirección General del Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), a partir de este 1 de mayo.
Su experiencia dentro de la institución, más de seis años, su liderazgo en el fortalecimiento de proyectos educativos y su visión estratégica serán clave en esta nueva etapa del TSJ.
Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, comentó que una de las tareas principales de esta administración es que en todos los centros educativos se impulse la innovación, el deporte y la formación de principios y valores.
“Cada región tiene un vocacionamiento diferente (…) y estos centros tecnológicos son del estado, porque además lo que forman son seres humanos en un futuro”, dijo Esquer Gutiérrez.
En esta ocasión también se presentó a Carmen Manuela Arredondo como responsable de la Unidad Académica de Mascota y a Miguel Rafael Fletes Palacios, en la Unidad Académica de Cocula; ambos con trayectoria docente y administrativa dentro de sus respectivos planteles.
Con el objetivo de seguir con una mejora continua en beneficio de la comunidad estudiantil, se presentó a Hassem Rubén Macías Brambila, como Rector Titular de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG).
Ubicada en la localidad de Cajititlán, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, con 21 años de historia, la UPZMG cuenta con una matrícula actual de 404 estudiantes divididos en las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Civil, Licenciatura en Terapia Física y Licenciatura en Administración.
Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), destacó la importancia de contar con personal acotado y con experiencia en la misma institución que hoy encabezan.
“No necesitamos ir afuera a buscar gente, aquí hay talento, aquí hay compromiso, aquí hay amor por Jalisco, por el Tecnológico, por las universidades, y va ser muy importante que sepan que es nuestro compromiso y lo estamos demostrando”, puntualizó.
Con estos nombramientos se refrenda el compromiso de ofrecer educación superior tecnológica de calidad y gratuita, con personal capacitado y comprometido con la labor docente.
Para complementar la formación de las y los estudiantes en un espacio inspirador, dedicado a fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en el estado, se inauguraron las nuevas instalaciones del REDi TSJ Zapopan.
Desde su creación en noviembre de 2022, ha beneficiado a más de 2 mil redinautas y albergado más de 40 eventos entre junio de 2024 y abril de 2025.
REDi ofrece espacios de trabajo colaborativo, capacitaciones y apoyo integral para el desarrollo de proyectos innovadores, en sus 11 sedes de todo el estado.
Para saber más:
● El Tecnológico Superior de Jalisco actualmente cuenta con una oferta académica de 24 programas educativos, entre licenciaturas, ingenierías y maestrías en modalidades presenciales en las 16 Unidades Académicas, ubicadas estratégicamente en Jalisco para cubrir las necesidades de cada región.
● También se cuenta con el TSJ en línea, que contribuye a la educación a distancia, garantizando una formación profesional.
● El TSJ se posiciona como una institución educativa de nivel superior, al formar actualmente a 13 mil jóvenes para lograr una efectiva inserción en los sectores productivos con mayor demanda.