![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/prepa-107x70.jpeg)
Estudiante de 63 años concluye prepa abierta en Guerrero
GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2021.- El primer día del regreso a algunas actividades presenciales en más de 13 mil escuelas de Jalisco dejó un saldo positivo, afirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, porque explicó que pudieron actualizar el dato de los planteles vandalizados o que tuvieron robos y establecer estrategias con directores, maestros y alumnos para atender los casos más urgentes.
“400 en estos momentos, hoy otras 10 escuelas en el corte de ayer no lo enviaron, toda esta semana los directores y supervisores de las escuelas van a estar reportando, en el caso de escuelas vandalizadas, lo hemos encontrado principalmente en zona metropolitana en un muy alto porcentaje, en el caso de deterioros tiene una distribución proporcional al lugar donde se ubican, hay dos grandes montos, el monto para recuperar lo que se ha robado, lo que se deteriora de manera menor, es alrededor de 50 millones, pero podría subir, en el caso de la infraestructura se hará tal vez un poco mayor, porque tenemos dictámenes de protección civil que se están corroborando”.
El funcionario estatal indicó que la prioridad es que las escuelas sean seguras para el regreso a las clases presenciales, y esperan en dos semanas tener un dato claro de la inversión que será necesaria para cumplir este objetivo.
Por otro lado, el funcionario desestimó el dato de que en la entidad pudieran existir hasta 400 escuelas sin agua potable, explicó que hay algunas muy pequeñas que tal vez no tengan tuberías y reciben el servicio de otro modo.
“Eso es impreciso, ¿qué pasó?, nosotros comenzamos a trabajar desde hace varios meses atrás con estas escuelas que tienen dificultades y se les ha dado alguna solución, a lo que se refirió esa información era a que no tenían agua entubada, esas escuelas se encuentran sobre todo en municipios pequeños y gracias al trabajo que hemos hecho con los municipios lo hemos podido resolver a través de pozos, cisternas o pipas.”
Finalmente, el titular de la SEJ mandó un mensaje a alumnos y padres de familia, explicó que las autoridades educativas están muy conscientes de los graves rezagos que dejó la pandemia de Covid 19 y establecerán una estrategia para que puedan recuperar los conocimientos perdidos, les dice a los estudiantes que no se desanimen, que no piensen que es un año perdido, porque el próximo ciclo aplicarán todos los esfuerzos para una intensiva regularización.