
Piden destitución de Augusto Valencia como director del CECYTE
GUADALAJARA., 3 de abril de 2025.- Asegura el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes que en los festejos escolares no está permitido que sean utilizados narcocorridos como se ha visto en algunos videos en redes sociales, aunque pide a los padres de familia evitar esos géneros musicales desde los hogares.
“Sí, creo que a todos nos llena de tristeza e indignación que un padre de familia permita que sus hijos escuchen este tipo de música, de ninguna manera en las escuelas se permite, puede llegar a pasar porque a veces ni cuenta se dan de lo que están pronunciando los niños cuando escuchan música y si la escuchan es porque seguramente en el hogar en algún momento hubo una situación laxa que se les permitió escuchar”.
“Nosotros insistimos mucho en nuestro programa de Cultura de la Paz, en breve vamos a lanzar una estrategia muy fuerte sobre formación del carácter en donde vamos a recobrar la esencia del proceso educativo, si bien es muy importante aprender matemáticas, ciencias y demás, hoy con la inteligencia artificial eso se vuelve una cuestión secundaria y lo sustantivo y lo que no va a cambiar es que una persona tenga un buen carácter, aquí nos referimos a que su temperamento sea moldeado por la educación, es un proyecto de vida hablar de la honestidad, de la prudencia, de la fortaleza, de la justicia”.
VIDA SALUDABLE
Por otro lado, a pocos días de que comenzara la implementación de la política pública nacional Vida Saludable en las escuelas para erradicar la venta de alimentos ultra procesados de las tienditas o cooperativas, la respuesta en los planteles de Jalisco ha sido positiva, afirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Después de haber tenido muchísimos años en donde se vendía de todo en las cooperativas o en las tienditas, no ha sido fácil, pero la inmensa mayoría de las escuelas han aceptado el reto. Lo estamos tratando de manera integral, no sólo con las escuelas, también estamos insistiendo mucho con los padres de familia y, por supuesto, pidiendo el apoyo de los municipios para que sea regulada la venta de comida al exterior de la escuela”.
“La resistencia es natural. Todos nosotros sabemos que comer alimentos con más azúcar, con más sal, siempre tiene su dificultad de dejarlos. Sí, sí lo ha habido, los niños lo comentan, lo extrañan, pero tenemos que perseverar, tenemos que ir a una carrera de largo aliento, hay que insistir en los beneficios”.
El titular de la SEJ indicó que hasta el momento no hay sanciones, porque en esta primera etapa aplicarán apercibimientos y después Cofepris desterminará los pasos a seguir.
Sin embargo, hay casos especiales, como los festejos del Día del Niño, cuando se puede hacer una excepción sin abusar y permitir que las niñas y niños celebren con un pastel o algún dulce.