
Firma Congreso de Jalisco convenio con la UdeG
ZAPOPAN Jal., 7 de agosto de 2023.- Ante la gran discusión o incluso polarización que se ha generado sobre los nuevos libros de texto gratuitos de educación básica, a cargo de la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara hace un llamado al Gobierno Federal a escuchar todas las voces de quienes han manifestado su preocupación.
El organismo comercial, a través de un comunicado, manifestó su preocupación por “aspectos ideológicos se posicionen” en los estudiantes a través de estos materiales, por lo que advierte que una visión unilateral traerá graves consecuencias en el futuro del país.
“Existen voces desde la sociedad civil y la academia que no dependen de coyunturas políticas o electorales, y que sí tienen el interés real y legítimo por que haya una mejora en la educación que reciben las infancias del país, la Cámara de Comercio de Guadalajara hace un llamado urgente al Gobierno Federal para que pause la distribución de los nuevos libros de educación básica y para que escuche con seriedad y atención las opiniones y evidencias que han vertido expertos, madres y padres de familia y la sociedad civil en general, respecto a los posibles errores tipográficos, conceptuales y fechas históricas inexactas dentro de este material educativo”.
La Cámara pide dejar de lado los temas ideológicos y políticos, revisar los contenidos, lograr consensos y que la discusión sea en favor de las niñas y los niños sobre todo al tratarse de la educación que definirá el futuro del país.