
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA, Jal., 16 de agosto de 2021.- Jalisco tendrá su propia carta compromiso para el regreso a clases presenciales, sin embargo, ésta no será obligatoria, ni librará de responsabilidades a las autoridades, aseguró el secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes.
«No es obligatorio, es altamente deseable, ¿por qué no es obligatorio? Porque no queremos poner barreras a que los niños estén en la escuela. La carta compromiso no tiene un objetivo se deslinda de responsabilidad, no. Tiene el objetivo de comunicar asertivamente, cuáles son las condiciones esperadas para estar en clase.
Durante una rueda de prensa para dar a conocer el plan de regreso a las aulas el próximo 30 de agosto, el funcionario confirmó que son 3 modelos los contemplados:
Los filtros sanitarios, adelantó el secretario, serán al interior de los planteles, para agilizar los accesos.
Las medidas preventivas contemplan:
El secretario adelantó que se realizarán pruebas aleatorias en municipios y regiones donde más casos de Covid 19 se tengan registrados.