
Más de 80 mil alumnos sin clases por incendio en La Primavera
GUADALAJARA, Jal., 22 de enero de 2024.- Continúa el avance del programa de Guadalajara Escuelas a todo Color que tiene como objetivo brindar infraestructura adecuada que propicie el aprendizaje de las niñas y niños, ahora llegó a la Primaria Urbana #926 Jesús Romero Flores, en la colonia el Bethel al oriente de la ciudad.
El presidente municipal interino, Francisco Ramírez Salcido recordó que Escuelas a Todo Color busca ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores.
“Nuestro trabajo es hacer bien las cosas, de una manera responsable, con mucho amor y cariño a nuestra ciudad, y para que nuestra ciudad siga siendo de las mejores ciudades del país y del mundo tenemos que hacer muy buenas políticas. Debemos invertir dinero en tener escuelas dignas y funcionales para que los alumnos y las alumnas estén estudiando de una manera padre y con buenas calificaciones, vamos a ir de la mano durante muchos años más haciendo cosas buenas por Guadalajara”.
Se trató de una inversión de 3.9 millones de pesos para acciones como la instalación de lonaria y pintura surface en el segundo patio del plantel, remodelación de rampas de accesibilidad universal, aplicación de pintura perimetral, ingreso principal, así como rehabilitación y separación de baños de alumnos y docentes.
Estas acciones impactan de manera positiva a 814 alumnos y alumnas del turno matutino y 736 estudiantes del turno vespertino, explicó el director de Obras Públicas, Francisco Ontiveros Balcázar.
“Los baños están realmente de primer mundo, están separados los servicios de niños, de niñas y de maestros, como debe de ser; también estamos invirtiendo en el tema de la gestión integral del agua, con el cuidado del agua a través de lo que son los Nidos de Lluvia”.
El Nido de Lluvia consiste en un programa integral que, además de la instalación de sistemas de captación pluvial, acompaña a la comunidad escolar a través de la capacitación técnica y un programa de educación ambiental basado en una metodología participativa.