![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/listo-jalisco-107x70.jpeg)
Publican reglas de operación del programa Listo Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 9 de septiembre de 2021.- Con el objetivo de contribuir en la aplicación de los conocimientos para la aplicación el examen de primer ingreso a la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Coordinación General de Servicios a Universitarios invita a los cursos de preparación.
Fue el maestro Jonatán Ryan Martínez Chavira, coordinador de Servicios Estudiantiles de la UdeG, quien detalló que estos cursos tienen por objetivo apoyar de manera extra curricular a los alumnos, acción que se ha desarrollado desde 1997.
Las áreas en los que se aplican dichos cursos, detalló el coordinador de Servicios Estudiantiles de la UdeG, son el estudio de las áreas lógico-matemático y lógico-verbal, así como el de la coordinación de tiempo para la realización del examen.
Destacó que cada semestre, participan entre 400 a 500 personas a los cursos, de los cuales el 50 por ciento logran ingresar a la universidad, no obstante, subrayó que ellos no garantizan la aprobación del examen, no obstante, hicieron el llamado a “participar de la experiencia”, mismo que será de gran apoyo.
Por su parte, el maestro Carlos Alberto Guzmán Machuca, asesor académico de los cursos del área Lógico-matemáticas, explicó que en los cueros se trabaja en estrategias para poder aplicar el aprendizaje ya obtenido.
Dinora Patricia Murillo Guzmán, asesor académico de los cursos del área Lógico-verbal, explicó que a través delas videoconferencias se obtendrán las herramientas de aplicación de aprendizaje, sobre todo.
Los cursos, iniciaron el 18 de agosto pero aún continúa y se está invitando a los sabatinos, mismos que iniciarán el próximo 25 de septiembre al 6 de noviembre, así como al curso de 7 semanas que arranca el 22 de septiembre y concluye el 11 de noviembre. Para ello, el cierre de inscripciones es el 22 de septiembre.
De la misma manera, existe el curso intensivo de 3 semanas, el cual comienza el 20 de octubre y concluye el 10 de noviembre. El cierre de inscripciones es el 15 de octubre.
Para mayor información existe la línea WhatsApp 33 3238 4921 o al correo electrónico [email protected]. El costo de curso es de 2 mil 850 pesos, incluyendo material de estudio.