
Arriban alumnos del Tec de Monterrey a EU para Campeonato de Robótica
GUADALAJARA, Jal., 26 de agosto de 2024.- Más de un millón 618 mil alumnos y alumnas de educación básica regresaron a clases al inicio del ciclo escolar 2024-2025, con 82 mil 294 docentes de 13 mil 908 planteles escolares en el estado de Jalisco.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, expuso que los maestros constataron que las sorpresas de cada inicio de clases, como robos y destrozos en los planteles fueron menos, y contando todos los incidentes desde el pasado ciclo escolar hasta el momento se registraron 20 saqueos.
“Siguen existiendo daños en las instalaciones eléctricas, el robo del cable que es el más común y pues son 20 robos en toda la temporada”.
El acto protocolario se verificó en la secundaria mixta número 18, ubicada en la colonia Ciudad Granja de Zapopan, donde anunció que el fideicomiso creado con el impuesto sobre nómina, cuenta con un techo financiero de tres mil millones de pesos, y a fin de año quedarán remozados 163 planteles escolares, y se habrá entregado un equipo de cómputo a cada uno de los maestros para eficientar su labor.
“Estamos hablando de cerca de 46 mil chromebooks, que además es una tecnología que armoniza perfectamente con la red Jalisco, y con las cuentas institucionales que seguramente cada uno de los presentes ya tiene; por supuesto ya tenemos la autopista ya tenemos las pantallas, ya tenemos las computadoras, y el hardware, siguen los contenidos”, dijo.
El Fideicomiso para Mejorar la Infraestructura Educativa de Jalisco ha recabado cinco mil 800 millones de pesos, con lo que se hizo la rehabilitación de poco más de mil 300 planteles que se encontraban en malas condiciones o representaban un riesgo para el alumnado de Educación Básica de Jalisco.
Ya están enviando los libros de texto
Por otra parte se cuestionó al Secretario sobre los libros de texto e informó que ya se entregó la mitad de éstos y el resto estarían entregando en tres o cuatro semanas. “Desafortunadamente la Federación no nos mandó los libros en el verano, es la meta, es lo ordinario, es lo que pasaba años atrás. Hoy entendemos que están haciendo muchas ediciones nuevas, que se demoran un poco más en hacerlo. Nosotros estaremos por recibir algunos 26 millones y va aproximadamente la mitad recibida”.
Agregó que se hicieron adecuaciones en los contenidos de los libros, de ahí que no se registraron conformidades de los representantes de organizaciones de padres de familia.
“Se mantienen como los del año pasado, hemos detectado en los libros que nos han llegado que se han corregido las imprecisiones, sobre todo los errores que tenían que ver con la impresión o un dato equivocado”.