![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA, Jal., 4 de agosto de 2020.- Sí existen espacios suficientes en las escuelas públicas para recibir a los estudiantes de las privadas que ya no pudieron seguir pagando sus colegiaturas, aseguró el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que esperan una migración cercana al 5 por ciento de los alumnos.
“Sí hay espacio, hay que decir que el sistema educativo privado, en educación básica, en concreto en primaria es del 14 por ciento, de ese 14 por ciento, han manifestado en estadísticas que hemos hecho recientes, en ciertos sondeos, el 5 por ciento está considerando venirse al sector público, el proceso de preinscripción fuerte, en un 90 por ciento ya los lugares se otorgaron desde febrero, el restante es un proceso que inicia cuando la escuela se abre”.
La recomendación que hacen las autoridades para conocer en cuáles planteles aún hay espacios es acceder a la plataforma Recrea o ir directamente a la escuela que les interesa a partir del 10 de agosto.
Flores Miramontes indicó que el 55 por ciento de los libros de texto gratuitos ya están listos en la entidad para empezar a distribuirse a partir del 24 de agosto, mientras que la coordinadora de Desarrollo Social, Bárbara Casillas, indicó que la entrega de mochilas, útiles y uniformes lleva un avance generalizado del 85 por ciento.
Por este motivo, las autoridades estatales indicaron a los padres de familia que no es necesario que compren útiles escolares y mejor esperen a recibir los paquetes que tienen lo necesario para arrancar el ciclo.
Del mismo modo, tanto el secretario de Educación, Juan Carlos Flores como el gobernador, Enrique Alfaro, advirtieron que las escuelas no pueden cobrar cuotas a padres de familia y piden denunciar si así ocurre.
También advirtieron sobre los anuncios en redes sociales que promueven la educación vía Home School sobre todo para preescolar, aclarando que no cuentan con el reconocimiento oficial de REVOE así que se trata de una estafa.