![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/listo-jalisco-107x70.jpeg)
Publican reglas de operación del programa Listo Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2020.- Cerca de dos millones 350 mil alumnos, desde educación básica hasta el nivel superior, se encuentran estudiando a distancia en el presente ciclo escolar 2019-2020 en Jalisco.
Se trata de dos millones 327 mil 668 alumnos y 99 mil 333 docentes, quienes en medio de la pandemia por Covid 19 deben quedarse en casa para continuar con su educación y representan el 30 por ciento de la población.
La mayor concentración de alumnos está en el nivel educativo primaria que reúne un total de 934 mil 860, lo que representa el 40.2%; le sigue secundaria con el 17.8% (413,690); con un 14.0% los de medio superior (324,7029); preescolar concentra un 13.6%, y la educación superior el 12.4%.
Datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), señalan que la población escolar desempeña sus actividades en 15 mil 202 escuelas y centros educativos.
En lo que respecta a la distribución de quienes están matriculados por municipio, los datos muestran que los diez principales municipios que concentran casi el 70 por ciento de la matrícula de los alumnos en todo el estado son:
Guadalajara con 475 mil 635, Zapopan con 401 mil 789, Tlajomulco de Zúñiga con 167 mil 33, Tlaquepaque con 166 mil 532, Tonalá 132 mil 611.En el interior del estado son Puerto Vallarta 85 mil 559, El Salto 52 mil 135, Lagos de Moreno 51 mil 137, Tepatitlán de Morelos 45 mil y Zapotlán el Grande 41 mil 519.
También se observó que El Salto (52,135), Zapotlanejo (19,922), Ixtlahuacan de los Membrillos (17,900) y Juanacatlán (7,038) son los municipios que menos alumnos presentan en el Área Metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, suman 96,995, más alumnos que Puerto Vallarta.
Utilizando como base las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población, se calcular que al 20 de abril pasado, existían Jalisco ocho millones 393 mil 390 habitantes, de los cuales el 49.3% son hombres (4’138,241) y 50.7% mujeres (4’255,149).