
Más de 80 mil alumnos sin clases por incendio en La Primavera
GUADALAJARA, Jal; 19 de noviembre de 2022.- En una ríspida reunión, entre diputados y el rector de la Universidad de Guadalajara Ricardo Villanueva Lomelí, este sábado se realizó la mesa de análisis del presupuesto de egresos que se tiene planeado entregar a la casa de estudios para el ejercicio fiscal 2023.
Aunque se atravesó el fin de semana largo, solo 26 de los 37 legisladores acudieron a la reunión, donde destacaron datos sobre los 13 mil 857 millones de pesos qué se pretende otorgar a la casa de estudios, en el que aseguraron que es el presupuesto más grande que ha recibido la universidad.
“El Congreso del Estado no miente, Jalisco es el estado que más recursos le aporta a su universidad pública en todo el país, y hay que recordar, como ya se dijo de también aquí, esa responsabilidad es compartida con el Gobierno Federal y el día de hoy no he visto una sola manifestación por parte de la Universidad de Guadalajara para el Gobierno Federal”, comentó Fabiola Cuán diputada de Movimiento Ciudadano.
Mencionó qué el 40% del presupuesto qué recibirá Jalisco va para educación. “Hay que dejar de visualizar la educación superior desde la óptica de una sola sola institución educativa, se nos olvida que tenemos institutos tecnológicos a los que les damos mucho menos presupuestos por alumno de lo que recibe la Universidad de Guadalajara”, añadió la legisladora Cuán.
INFRAESTRUCTURA EN RIESGO, ADVIERTE RECTOR
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí exigió una bolsa mayor, debido que se pone en riesgo la infraestructura de centros universitarios que están por concluir y que ayudarán a recibir a más alumnos. Señaló qué es mentira que el presupuesto sea suficiente para la matrícula estudiantil y aseguró que reciben la cuarta parte que se le otorga a la UNAM cuando la Universidad de Guadalajara es la segunda mejor casa de estudios a nivel nacional.
“Nos están dando cada día menos pesos por alumno, la inflación y los otros factores afectan” , mencionó Villanueva Lomelí.
La diputada Mara Robles, del partido Hagamos, también mencionó que la cobertura educativa en el estado y los planteles regionales necesitan de más recursos para atender a los estudiantes de estas zonas.
El rector de la UdeG mencionó que al final de la reunión no se llevó ninguna respuesta, solo ataques, y apuntó que no se modifican los recursos del presupuesto para la UdeG, ya que la universidad continuará con el presupuesto más bajo por alumno.
Estás mesas de análisis tienen el objetivo de explicar la importancia para asignar del presupuesto de la casa de estudios.