
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
ZAPOPAN Jal., 24 de agosto de 2023.- Para que inicien el ciclo escolar muy bien equipados, ahora fue en el municipio de Zapopan donde fueron entregadas otras dos mil 500 computadoras a maestros de primaria que trabajan frente a grupo en escuelas públicas, de un total de 22 mil, el gobernador Enrique Alfaro explicó que en Jalisco se trabaja por garantizar que el lunes la totalidad de las escuelas regresarán a clases con las herramientas necesarias.
“Pregunten a compañeros maestros de otros estados, en qué estado de la República los maestros reciben computadoras como aquí en Jalisco, se van a dar cuenta que, en ninguno, en qué estado tienen un fideicomiso para la infraestructura educativa como el que tiene Jalisco, en ninguno, en qué estado tienen una red de Internet pública como el que ya tiene Jalisco, en ninguno, eso es lo que hace un gran estado”.
Dijo que el estado cuenta con un modelo educativo sólido, Recrea, Educar para la vida, el cual se ha construido de la mano de docentes, sindicatos, padres de familias y alumnos. Aunado a eso, el Estado es el que más recursos ha destinado a la reconstrucción y mejoramiento de gran parte de las escuelas de preescolar, primaria y secundaria que existen en todo Jalisco.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó que, con el trabajo conjunto de maestras y maestros, líderes sindicales, padres y madres de familia, y los propios estudiantes, Jalisco tiene avances importantes al lograr una profesionalización de docentes, y una transición de la aplicación de la tecnología en los métodos y como parte de la enseñanza pública del Estado.
“La tecnología se convirtió en nuestro aliado, nada sustituye por supuesto al docente, pero sin duda el contar con una plataforma digital para ahorrar tiempo en nuestros trámites como es Mi Muro, poder contar con una aplicación en donde no me tenga que levantar a las tres de la mañana a capturar calificaciones, y hoy cada uno de ustedes pueden tener las calificaciones, el perfil de sus alumnos a un solo clip, y está es solo una de las siete líneas estratégicas que aplicamos que es la tecnología”, explicó el secretario.
Este año serán entregados a maestras y maestros de nivel primaria un total de 22 mil 488 equipos Chromebook. En el próximo año, en 2024, este beneficio llegará a docentes de preescolar y secundaria.