![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA, Jal., 4 de diciembre de 2020.- Las escuelas, y sobre todo los colegios particulares, son uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria del Covid 19 al perder muchos, hasta el 70 por ciento de sus alumnos, por ello, en anuncio del regreso a las aulas el 25 de enero es una gran noticia, aunque hay que tomarlo con sus reservas, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso.
“La clave de lo que se anunció es que será voluntario. Me parece que en este llamado de responsabilidad individual cada familia tendrá que decidir si las condiciones están. Te contesto a título personal, si a mí en este momento me dijeran que mis hijos pueden volver a clases, con los contagios como están, yo sí pagaría la reinscripción de mi escuela y la colegiatura para seguir apoyando a mi escuela, pero mis hijos seguirían estudiando en su casa”.
Orendáin de Obeso admitió que son muchos los motivos por los que es necesario el regreso a las clases presenciales cumpliendo los protocolos, además de reactivar este sector y toda la economía que se mueve alrededor, por los miles de alumnos que tienen graves problemas de aprendizaje con las clases a distancia.
Sin embargo insistió en que debe ser una decisión personal como parte de la etapa de responsabilidad individual en medio de esta pandemia.
El Gobierno del Estado de Jalisco anunció que este regreso a clases será con 50 por ciento de capacidad de las escuelas, horario reducidos, seguimiento epidemiológico, intensa desinfección de los planteles y opcional para lo que decidan los padres de familia.
Lo cierto es que otros sectores vinculados con las escuelas, como son las papelerías, también se quejaron de que este año sus ventas no llegaron ni a la mitad de lo que suele ser cada temporada de regreso a clases.