
Acuerdan UdeG y Setran regularizar transporte que llega a universidades
GUADALAJARA, Jal., 1 de febrero de 2024.- Un plantel que tenía 65 años sin alguna intervención en su infraestructura ya fue rehabilitado gracias al programa de Escuelas a Todo Color.
Fue este jueves cuando Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, acudió a la primaria urbana #23 Miguel Hidalgo, en la colonia El Retiro para hacer entrega de las obras finalizadas.
Con una inversión de 1 millón de pesos se realizó la rehabilitación integral del patio central y se colocó una estructura lonaria, para proteger a los estudiantes del sol y la lluvia.
“Por medio de la educación, del deporte y de la cultura le hemos apostado a hacer nuestras políticas públicas (…) Queremos que se sientan orgullosas y orgullosos que ustedes están poniendo su granito de arena para que esta escuela dure 100, 200 años más”, afirmó el alcalde interino.
El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores.
Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas, señaló que en lo que va de la Administración tapatía se han erogado más de 4 mil millones de pesos en obra pública, sin contraer un solo peso de deuda.
A la par de la entrega de esta obra Luis Fernando Morales Villareal, Secretario General del Ayuntamiento, dio a conocer a la comunidad estudiantil sobre el arranque de la campaña de expedición de actas gratuitas del Registro Civil durante febrero.
Del 1 al 29 de febrero se repartirán, cada día, 100 fichas en cada una de las 23 oficialías del Registro Civil de Guadalajara; con cada ficha la persona interesada podrá obtener dos actas gratuitas de actos registrados en el municipio, como nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.
Cada acta representa un ahorro de 99 pesos; la campaña se realiza con motivo del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara.
Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez de Guadalajara, anunció que a través de un fondo de 150 millones de pesos, otorgado por la Fundación Silicon Valley, 43 escuelas del municipio recibirán intervención en su infraestructura en beneficio de las niñas, niños y jóvenes tapatíos.
María Guadalupe Velasco Rico, directora de la Escuela Primaria Urbana #23 Miguel Hidalgo, compartió su agradecimiento por las obras realizadas para la mejora del plantel.
“Estas iniciativas han transformado nuestro entorno educativo, proporcionando a nuestros estudiantes un espacio más acogedor y propicio para el aprendizaje, la recreación y el desarrollo integral”, compartió.
“Les damos gracias, a nombre de todos los alumnos de esta escuela, por su continuo apoyo y por ser aliados en nuestro camino hacia una educación de calidad. Confiamos en que, con su liderazgo, podemos superar los desafíos y crear un entorno educativo aún más sólido y enriquecedor para generaciones futuras”, agregó Velasco Rico.