
Jalisco fortalecerá habilidades digitales junto a empresa especializada
GUADALAJARA, Jal., 16 de marzo de 2020.- Tal como lo adelantó Quadratín Jalisco, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, anuncia la suspensión de actividades en varios de sus centros de atención, entre ellos las guarderías que dependen de este organismo.
Esto con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19 en los Centros de Atención de Desarrollo Infantil (Guarderías), los Centros de Día para Adultos Mayores y la Universidad No Formal Para Personas Adultas Mayores (UNI3).
Será hasta nuevo aviso, cuando se puedan reanudar las labores en estos centros, donde se atiende precisamente a la población más vulnerable y susceptible a este tipo de virus, como lo son las personas de la tercera edad y los menores de edad.
También se suspenden actividades en la Clínica de Atención Especial y Talleres Protegidos, los servicios serán suspendidos de manera temporal y se posponen las pláticas pre matrimoniales impartidas por el Sistema DIF estatal a las parejas que contraerán matrimonio al civil.
La medida aplica no sólo para las oficinas centrales del DIF Jalisco y zona metropolitana de Guadalajara, también se extiende a los centros y delegaciones regionales, donde los eventos programados que no son de importancia, quedan también suspendidos hasta nuevo aviso.
En los Comedores Asistenciales, con apoyo de los DIF municipales se buscará garantizar como prioridad la alimentación a la población, a través de la entrega de alimentos a domicilio reforzando las condiciones de higiene y salubridad en su preparación y empaque.
En tanto que en lugares como la Casa Hogar Para Personas en Situación de Calle, Casa de Descanso para Mujeres, Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual “Cien Corazones”, el Albergue “Leónidas K Demos” y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), ubicada en Ciudad Niñez, se brindará el servicio de manera normal.
Sin embargo, en estos puntos se reforzará la atención y medidas preventivas, con la colocación de filtros sanitarios de ingreso, con el apoyo del personal de DIF Jalisco, voluntarios y padrinos.
El Centro de Rehabilitación Integral (CRI), las Unidades Regionales de Rehabilitación (URR), así como las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), mantendrán la atención a la población, principalmente los casos prioritarios y reprogramando las citas a quienes puedan hacer rehabilitación desde sus hogares.