Redacción/ Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 26 de febrero de 2024.- Analizar los problemas que presentan las empresas para emplear a los egresados en las diversas áreas de trabajo y buscar nuevos talentos, fue el objetivo general de la charla Talento 2024, que llevó a cabo el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Miriam Sánchez integrante de Metova México, explicó las tendencias en la actualidad del talento de las universidades y comentó que las compañías tienen muchas dificultades en la localización de la fuerza laboral.
“Nosotros hemos detectado a lo largo de nuestra carrera, que ha habido muchos problemas con los estudiantes debido que los cambios generacionales. Las pandemias, la comunicación ha generado barreras en la tecnología, lo cual ha hecho que comiencen a fallar la comunicación entre los egresados y las empresas, por lo cual acuden con nosotros debido a que no encuentran a los talentos adecuados para sus áreas laborales», mencionó.
La especialista recomendó a los estudiantes que se capaciten en las diferentes actividades extracurriculares en las universidades, lo que puede generar un plus a las empresas que busquen nuevo talento.
“Trabajamos directamente con la universidad de Guadalajara y con otras universidades en donde recomendamos capacitar a los estudiantes y les decimos lo qué está pasando en la parte de la tecnología, en la parte de recursos humanos para que todos los estudiantes puedan quedarse con esas oportunidades”.
Otro problema, dijo, es que también “se traen a personas de otros estados a Jalisco en lugar de contratar al talento de la entidad, por lo cual las diferentes universidades deben hacer nuevos programas de capacitación en inglés o en otras lenguas para generar más valor a los egresados, que buscan un lugar para iniciar en el ámbito laboral», dijo la experta de Metova México.