
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
GUADALAJARA, Jal., 14 de mayo de 2020.-En Jalisco hay 126 mil 670 docentes que laboran en las 15 mil 202 escuelas del estado; de ellos, 90 mil 927 (71.8%) pertenecen a instituciones públicas y 35 mil 743 (28.2%) a particulares.
De acuerdo a un diagnóstico que se realizó con los datos de la Secretaría de Educación Jalisco del ciclo escolar 2019-2020, el 26.9% (34,074) de los docentes se concentran en el nivel de primaria, seguido de un 21.6% (27,360) que se desempeñan en secundaria y de un 21.6% (27,337) en el nivel superior.
Por su parte, el 14.0% (17,734) pertenecen al nivel de educación media superior, el 11.9% (15,128) a preescolar, 2.2% (2,729) a inicial y 1.8% (2,308) a educación especial.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco informó que de acuerdo con el tipo de sostenimiento, el 63.5% (1,732) de los docentes de educación inicial laboran en instituciones particulares, mientras que el 36.5% (997) en escuelas públicas.
En el caso de la educación especial, el 95.0% (2,192) de los profesores y profesoras trabajan en centros educativos públicos.
En los niveles de educación básica, la mayoría de los docentes se desempeñan en escuelas públicas, en el caso de preescolar representan el 74.8% (11,309), en primaria el 85.8% (29,228) y en secundaria el 82.6% (22,610).
En lo que respecta al nivel medio superior, el 66.5% (11,795) de los maestros y maestras laboran en escuelas públicas, mientras que el 33.5% (5,939) en particulares.
En el nivel superior, el 53.2% (14,541) de los trabajadores de la educación ejercen en instituciones particulares, en tanto que el 46.8% (12,796) lo hace en las públicas.
Este 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en condiciones particulares por el Covid 19, la mayoría están ejerciendo su profesión a distancia, una enorme felicitación a todos ellos.